Plantilla:Desviación media
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 12:21 5 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 16:49 20 abr 2020 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 3: | Línea 3: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| + | {{Video_enlace_matemovil | ||
| + | |titulo1=Desviación media | ||
| + | |duracion=18'36" | ||
| + | |sinopsis=Desviación media. Ejemplos. | ||
| + | |url1=https://youtu.be/wJDbA8EWijE | ||
| + | }} | ||
| {{Actividades|titulo=Desviación media|enunciado= | {{Actividades|titulo=Desviación media|enunciado= | ||
| {{AI_descartes | {{AI_descartes | ||
Revisión de 16:49 20 abr 2020
- La diferencia entre cada dato y la media aritmética del grupo se llaman desviaciones respecto a la media.
- Desviación media de un conjunto de datos es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media. Nos indica el grado de dispersón (alejamiento) de los datos respecto a su media.
Desviación media. Ejemplos.
Desviaciones respecto a la media. Ejemplos.
Desviación media. Ejemplos.
Ejercicios de autoevaluación sobre el cálculo de la desviación media.
Ejercicios de autoevaluación sobre la desviación media.
Actividades en la que podrás aprender a calcular el rango y la deviación media de una distribución estadística.

