Audiciones de la asignatura

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 16:52 1 may 2008
Rubenms (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 17:09 1 may 2008
Rubenms (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 39: Línea 39:
|celda2=<center>[[imagen:gershwin.jpg|80px]]</center>}} |celda2=<center>[[imagen:gershwin.jpg|80px]]</center>}}
}} }}
-{{Desplegable|titulo=[[Haendel G.F.]]{{b}}|contenido=}}+{{Desplegable|titulo=[[Haendel G.F.]]{{b}}|contenido=
 +{{Tabla75|celda1=Compositor alemán 1685-1759, su padre quería que fuera abogado, pero el interés del hijo por la música, que aprendía en secreto, convencieron al padre para costearle las clases de música. Sus primeros pasos los dio en Alemania, viajó y estudió en Italia, pero sus mayores éxitos los cosechó en Inglaterra. Allí, fue admirado por sus óperas, sus oratorios y sus conciertos y suites orquestales. Entre sus obras más famosas destaca el oratorio ''El Mesías'', obra culmen del barroco. Su estilo es universal, uniendo la solidez y el contrapunto alemán, la belleza melódica italiana y la sencillez y fuerza de la música inglesa.
 +|celda2=<center>[[imagen:haendel.jpg|90px]]</center>}}
 +}}
{{Desplegable|titulo=[[Haydn J.]]{{b}}|contenido= {{Desplegable|titulo=[[Haydn J.]]{{b}}|contenido=
{{Tabla75|celda1=Compositor austríaco 1732-1809, hijo de un carretero que vio en la músico un medio de vida y promoción social. A los seis años entró en la escuela coral de su pueblo y de ahí pasó a la catedral de Viena. Pero su gran oportunidad le llegó cuando fue contratado por la familia Esterhazy. Esto le supuso una gran oportunidad para experimentar, pues tenía a su disposición una orquesta y un coro. Uno de los maestros del clasicismo, en su repertorio destacan sus más de cien sinfonías, cuartetos y obras de piano, además de una amplia producción vocal (óperas, misas, oratorios y cantatas) {{Tabla75|celda1=Compositor austríaco 1732-1809, hijo de un carretero que vio en la músico un medio de vida y promoción social. A los seis años entró en la escuela coral de su pueblo y de ahí pasó a la catedral de Viena. Pero su gran oportunidad le llegó cuando fue contratado por la familia Esterhazy. Esto le supuso una gran oportunidad para experimentar, pues tenía a su disposición una orquesta y un coro. Uno de los maestros del clasicismo, en su repertorio destacan sus más de cien sinfonías, cuartetos y obras de piano, además de una amplia producción vocal (óperas, misas, oratorios y cantatas)

Revisión de 17:09 1 may 2008

Ésta es la fonoteca de la asignatura. Aquí puedes encontrar todas las audiciones utilizadas en los temas y ejercicios. Dado el número de fragmentos musicales, los hemos dividido por autores para facilitar la carga de la página y evitar bloqueos y otros problemas. Los autores los encontrarás por orden alfabético según su apellido, e irán acompañados de su foto y una breve sinopsis de su vida y obra. Que disfrutes la fonoteca.
Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda