Dominio e imagen (PACS)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 16:43 24 sep 2008 Juanmf (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:15 24 sep 2008 Juanmf (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
|ir= | |ir= | ||
|ampliar= | |ampliar= | ||
- | |repasar=[http://maralboran.org/web_ma/descartes/3_eso/Coordenadas_cartesianas/index.htm Coordenadas]<br>[http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1067 Funciones (SM)] | + | |repasar=[http://maralboran.org/web_ma/descartes/3_eso/Coordenadas_cartesianas/index.htm Coordenadas]<br>[http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1067 Funciones (SM)]<br>[http://maralboran.org/web_ma/presentaciones/funciones2.ppt Funciones] |
|enlaces= | |enlaces= | ||
}} | }} |
Revisión de 18:15 24 sep 2008
Dominio de definición e imagen
Llamamos dominio de definición de una función y = f(x) al conjunto de valores de la variable independiente x para los cuales existe el valor de y. Lo representaremos por Df .
La imagen o recorrido de una función es el conjunto de valores que toma la variable dependiente y. Lo representaremos por Imf .
Actividad Interactiva: Dominio e imagen
1. Determina el dominio y la imagen de las siguientes funciones.
|
Ejercicios
Ejercicios: Dominio e imagen |