Vídeos de Música

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 19:38 6 nov 2008
Rubenms (Discusión | contribuciones)
(BARROCO)
← Ir a diferencia anterior
Revisión de 20:15 6 nov 2008
Rubenms (Discusión | contribuciones)
(BARROCO)
Ir a siguiente diferencia →
Línea 198: Línea 198:
{{Video_enlace {{Video_enlace
-|titulo1=+|titulo1=La clave está en el clave
|duracion=25´ |duracion=25´
-|url1=+|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray/Laforqueray.html
|titulo2=Acceso por red TIC |titulo2=Acceso por red TIC
|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm |url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
-|sinopsis=+|sinopsis=Al Barroco también lo llamaron la época del bajo continuo, esa base armónica siempre presente y ejecutada por instrumentos graves. Pues bien, otro instrumento que no suele faltar es el clave, que completa la armonía con acordes improvisados. Es el ''abuelo'' de nuestro piano. Fíjate en las teclas tan peculiares, en su sonido metálico... y en el atuendo de los músicos, con sus pelucas y encajes... jeje, menuda pinta. Además puedes ver la típica orquesta barroca, con protagonismo de las cuerdas.
}} }}
 +{{Video_enlace
 +|titulo1=El clave, más de cerca.
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray2/Laforqueray2.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=En este vídeo ves en primer plano el clave, para que aprecies mejor su sonoridad tan peculiar.
 +}}
{{Video_enlace {{Video_enlace
-|titulo1=La clave está en el clave+|titulo1=Las vacas de Haendel
|duracion=25´ |duracion=25´
-|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray/Laforqueray.html +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/giustino/giustino.html
|titulo2=Acceso por red TIC |titulo2=Acceso por red TIC
|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm |url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
-|sinopsis=Al Barroco también lo llamaron la época del bajo continuo, esa base armónica siempre presente y ejecutada por instrumentos graves. Pues bien, otro instrumento que no suele faltar es el clave, que completa la armonía con acordes improvisados. Es el ''abuelo'' de nuestro piano. Fíjate en las teclas tan peculiares, en su sonido metálico... y en el atuendo de los músicos, con sus pelucas y encajes... jeje, menuda pinta.+|sinopsis=Pues , viendo este vídeo parece que Haendel sentía predilección por las vacas. Es un simpático número de una ópera del gran compositor alemán en el que podemos disfrutar de una hermosa aria.
}} }}
 +{{Video_enlace
 +|titulo1=El Minuet, un baile con poca marcha
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Minuet/Minuet.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=Desde eñ siglo XVI estaba bien visto que la gente de alta sociedad tuviera conocimientos de las artes: música, poesía, danza... entre esas danzas destacamos el minuet, con un carácter muy elegante y cortesano, con movimientos muy lentos, contenidos y dignos, !nada de desmelenarse, qué bulgar! Musicalmente el minueto el un obra ternaria con ritmo de 3/4.
 +}}
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray2/Laforqueray2.html +{{Video_enlace
-[http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/giustino/giustino.html +|titulo1=La orquesta barroca. Bach. Concierto de Brandemburgo
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Minuet/Minuet.html +|duracion=25´
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/orqba-corelli/orqba-corelli.html+|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/brandemburgo/brandemburgo.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=Un buen ejemplo de una orquetsa barroca: el clave acompañando el bajo contínuo, ejecutado por vilonchelo y contrabajo, violines y violas son la base del tutti, y el concertino ejecutado por dos solistas, violín y flauta. Ya habrás adivinado que es un concierto grosso: Bach, Concierto de Brandemburgo nº5
 +}}

Revisión de 20:15 6 nov 2008

En esta sección encontrarás los vídeos utilizados en la asignatura, con una breve sinopsis del contenido. Casi todos están descargados de Youtube, por lo que su utilización exposición es totalmente legal. En muchas ocasiones la red se utiliza de manera incorrecta y fraudulenta, atentando contra la dignidad de las personas. Pero en este caso os proponemos una aplicación más pedagógica y y beneficiosa. Esos pequeños tesoros en imágenes que se pueden encontrar en internet nos servirán para ilustrar y ejemplificar determinados contenidos de nuestro temario.

1º ESO


2º ESO

BARROCO

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda