2º ESO
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 19:05 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 19:09 17 feb 2009 Rubenms (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 14: | Línea 14: | ||
| |cuerpo= | |cuerpo= | ||
| {{tabla75|celda1= | {{tabla75|celda1= | ||
| - | #Recuerda la obra que has escuchado de H. Purcell: ''Dido y Eneas. El Lamento''. Describe qué puede estar sucediendo en esta escena. | + | 1.- Recuerda la obra que has escuchado de H. Purcell: ''Dido y Eneas. El Lamento''. Describe qué puede estar sucediendo en esta escena. |
| - | #Mientras canta la soprano hay una melodía grave que se repite. ¿Qué instrumento la toca? ¿Qué nombre recibe esta sección típica de la textura del barroco? | + | 2.- Mientras canta la soprano hay una melodía grave que se repite. ¿Qué instrumento la toca? ¿Qué nombre recibe esta sección típica de la textura del barroco? |
| - | #Dibuja un esquema donde se aprecien bien los tres niveles de la textura típica del barroco.|celda2=[[imagen:didoeneas.jpg|200px]] | + | 3.- Dibuja un esquema donde se aprecien bien los tres niveles de la textura típica del barroco.|celda2=[[imagen:didoeneas.jpg|200px]]}} |
| }} | }} | ||
Revisión de 19:09 17 feb 2009
|
Actividad 1 |


