Plantilla:Ecuaciones con radicales
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 12:34 2 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Ejercicios) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:39 9 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Resolución de las ecuaciones radicales) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 59: | Línea 59: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{p}} | + | {{wolfram desplegable|titulo=Ecuaciones con radicales|contenido= |
{{wolfram | {{wolfram | ||
|titulo=Actividad: ''Ecuaciones con radicales'' | |titulo=Actividad: ''Ecuaciones con radicales'' | ||
Línea 81: | Línea 81: | ||
{{widget generico}} | {{widget generico}} | ||
}} | }} | ||
- | + | }} | |
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión de 17:39 9 sep 2016
Las ecuaciones con radicales o ecuaciones irracionales son aquellas que tienen la incógnita bajo el signo radical.
Resolución de las ecuaciones radicales
Resolución de las ecuaciones radicales
- Para resolver las ecuaciones con radicales hay que aislar las raices, una a una, e ir elevando al cuadrado ambos miembros de la ecuación para eliminarlas.
- Al elevar al cuadrado para buscar la solución, pueden aparecer soluciones erroneas. Por eso, al finalizar, hay que hacer la comprobación en la ecuación inicial para detectar y recharzar las que no sean válidas.
Ejercicios resueltos: Ecuaciones con radicales
- Resuelve las ecuaciones:
- a)
- a)
- b)
- b)
Solución:
a)
Aislamos la raíz:
Se elevan al cuadrado los dos lados de la ecuación:
Comprobación:
Luego es válida .
b)
Aislamos una de las dos raíces:
Se elevan al cuadrado los dos lados de la ecuación:
Aislamos la raíz:
Se elevan al cuadrado los dos lados de la ecuación:
Comprobación:
