Plantilla:Def m.c.m.
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 07:24 6 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 08:07 12 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 9: | Línea 9: | ||
| |contenido= | |contenido= | ||
| :'''Calcula el m.c.m.(24,60):''' | :'''Calcula el m.c.m.(24,60):''' | ||
| + | ---------- | ||
| + | :'''Primer método:''' | ||
| + | |||
| + | :''Múltiplos de 24:''{{b4}}24, 48, 72, 96, '''120''', 144,... | ||
| + | :''Múltiplos de 60:''{{b4}}60, '''120''', 180, ... | ||
| + | |||
| + | :m.c.m.(24,60)= 120 | ||
| + | --------- | ||
| + | :'''Segundo método:''' | ||
| :Descomponemos 24 y 60 en sus factores primos:<br> | :Descomponemos 24 y 60 en sus factores primos:<br> | ||
Revisión de 08:07 12 sep 2016
El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dos o más números, es el menor de todos los múltiplos comunes a esos números.
Cálculo del mínimo común múltiplo
- Para obtener el m.c.m. de dos o más números, se descomponen los números en factores primos y se toman todos los factores elevados al mayor exponente.



