Plantilla:Regla de Ruffini
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 05:43 1 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 15:38 26 oct 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
''Regla de Ruffini'' | ''Regla de Ruffini'' | ||
|enunciado= | |enunciado= | ||
- | :La '''Regla de Ruffini''' nos permite dividir un polinomio entre un binomio de la forma <math>(x-r)\;</math>, siendo <math>r\;</math> un número entero. | + | La '''Regla de Ruffini''' nos permite dividir un polinomio entre un binomio de la forma <math>(x-r)\;</math>, siendo <math>r\;</math> un número entero. |
- | :Debemos esta regla al matemático italiano [[Ruffini|Paolo Ruffini]], | + | Debemos esta regla al matemático italiano [[Ruffini|Paolo Ruffini]], |
|demo= | |demo= | ||
Línea 100: | Línea 100: | ||
|titulo=Ejemplo: ''Regla de Ruffini'' | |titulo=Ejemplo: ''Regla de Ruffini'' | ||
|enunciado= | |enunciado= | ||
- | :Divide los polinomios usando la regla de [[Ruffini]]: | + | Divide los polinomios usando la regla de [[Ruffini]]: |
- | ::<math> P(x)=7x^4-5x^3-4x^2+6x-1\,\! </math> | + | :<math> P(x)=7x^4-5x^3-4x^2+6x-1\,\! </math> |
- | ::<math> Q(x)=x-2\,\! </math> | + | :<math> Q(x)=x-2\,\! </math> |
|sol= | |sol= | ||
{{Tabla50 | {{Tabla50 |
Revisión de 15:38 26 oct 2016
Regla de Ruffini
La Regla de Ruffini nos permite dividir un polinomio entre un binomio de la forma , siendo
un número entero.
Debemos esta regla al matemático italiano Paolo Ruffini,