Plantilla:Arco capaz
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 19:13 18 nov 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 19:14 18 nov 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | {{Tabla75|celda2=[[Imagen:arcocapaz.png|220px|center]]|celda1= | + | {{Tabla75|celda2=[[Imagen:arcocapaz.png|220px|center|thumb|Fig. 1: Arco capaz de ángulo <math>\alpha</math> para el segmento AB representado en color rojo.]]|celda1= |
Observa los ángulos de la imagen de la derecha. Todos ellos son ángulos inscritos que abarcan un mismo arco de circunferencia. En consecuencia, sabemos que todos ellos son iguales. | Observa los ángulos de la imagen de la derecha. Todos ellos son ángulos inscritos que abarcan un mismo arco de circunferencia. En consecuencia, sabemos que todos ellos son iguales. | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión de 19:14 18 nov 2016
Observa los ángulos de la imagen de la derecha. Todos ellos son ángulos inscritos que abarcan un mismo arco de circunferencia. En consecuencia, sabemos que todos ellos son iguales.
Esto nos permite dar la siguiente definición: El arco capaz de un ángulo En la imagen adjunta, el arco capaz es el arco de circunferencia de color rojo. ![]() Esta escena te servirá para comprender el concepto de arco capaz. ![]() Escena en la que verás como se construye el arco capaz con regla y compás. |