Plantilla:Ejemplo suma fracciones
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 18:09 4 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:10 4 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 13: | Línea 13: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| {{Video_enlace_julioprofe | {{Video_enlace_julioprofe | ||
| - | |titulo1=Ejemplos 2: ''Fracciones homogeneas'' | + | |titulo1=Ejemplos 1: ''Fracciones homogeneas'' |
| |duracion=7'32" | |duracion=7'32" | ||
| |sinopsis=Suma y resta de fracciones con el mismo denominador. | |sinopsis=Suma y resta de fracciones con el mismo denominador. | ||
Revisión de 18:10 4 may 2017
Ejemplo: Suma y resta de fracciones
Calcula:
Solución:
Primero reducimos a común denominador. Para ello, calculamos el m.c.m. de los denominadores:
.

Luego sumamos o restamos los númeradores, dejando el mismo denominador:

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador.
Suma y resta de fracciones con distinto denominador.
Suma y resta de fracciones con distinto denominador.
Suma y resta de fracciones con distinto denominador.
Suma y resta de números mixtos.

