Plantilla:Cálculo del máximo común divisor
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:55 15 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 11:08 15 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 143: | Línea 143: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | {{Actividades|titulo=Actividades: ''Máximo común divisor'' | ||
{{AI_enlace | {{AI_enlace | ||
|descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el m.c.d. | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el m.c.d. | ||
|url1=http://scratch.mit.edu/projects/embed/79633734/ | |url1=http://scratch.mit.edu/projects/embed/79633734/ | ||
- | |titulo1=Autoevaluación: ''Máximo común divisor'' | + | |titulo1=Autoevaluación |
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |descripcion=Juego para practicar el m.c.d. | ||
+ | |url1=http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mate_cas_ud4_Maximo_221/frame_prim.swf | ||
+ | |titulo1=Juego | ||
}} | }} | ||
{{AI_vitutor | {{AI_vitutor | ||
Línea 152: | Línea 158: | ||
|url1=http://www.vitutor.com/di/di/a_7e.html | |url1=http://www.vitutor.com/di/di/a_7e.html | ||
|titulo1=Autoevaluación: ''Máximo común divisor'' (Nivel avanzado) | |titulo1=Autoevaluación: ''Máximo común divisor'' (Nivel avanzado) | ||
+ | }} | ||
}} | }} |
Revisión de 11:08 15 oct 2017
Procedimiento artesanal
Para calcular el máximo común divisor de dos o más números se siguen los siguientes pasos:
- Averiguaremos todos los divisores de dichos números.
- De los divisores comunes (los que se repitan en todos) cogeremos el mayor.