Plantilla:Proporcionalidad compuesta
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 09:06 5 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 12:47 21 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | |||
{{Caja_Amarilla|texto=Cuando se trabaja con más de dos magnitudes ligadas por la relación de proporcionalidad (directa y/o inversa) diremos que nos encontramos frente a una situación de '''proporcionalidad compuesta'''.}} | {{Caja_Amarilla|texto=Cuando se trabaja con más de dos magnitudes ligadas por la relación de proporcionalidad (directa y/o inversa) diremos que nos encontramos frente a una situación de '''proporcionalidad compuesta'''.}} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
Línea 57: | Línea 56: | ||
}} | }} | ||
}} | }} | ||
- | {{AI_cidead|titulo1=Proporcionalidad compuesta | + | {{Actividades|titulo=Proporcionalidad compuesta|enunciado= |
+ | {{AI_cidead|titulo1=Actividad | ||
|descripcion=Practica con distintas situaciones de proporcionalidad compuesta. | |descripcion=Practica con distintas situaciones de proporcionalidad compuesta. | ||
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_contenidos_4a.htm | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_contenidos_4a.htm | ||
}} | }} | ||
- | {{AI_cidead|titulo1=Problemas de proporcionalidad compuesta | + | {{AI_cidead|titulo1=Problemas |
|descripcion=Practica con problemas de proporcionalidad compuesta de varios tipos. | |descripcion=Practica con problemas de proporcionalidad compuesta de varios tipos. | ||
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_ejercicios_1d.htm | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_ejercicios_1d.htm | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_melide | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación 1 | ||
+ | |descripcion=Problemas de autoevaluación sobre proporcionalidad compuesta. | ||
+ | |url1=http://maralboran.org/web_ma/Melide/Razon_y_proporcion/Ejercicios_3.html | ||
}} | }} | ||
{{AI_vitutor | {{AI_vitutor | ||
- | |titulo1=Autoevaluación: ''Proporcionalidad compuesta'' | + | |titulo1=Autoevaluación 2 |
|descripcion=Problemas de autoevaluación sobre proporcionalidad compuesta. | |descripcion=Problemas de autoevaluación sobre proporcionalidad compuesta. | ||
|url1=http://www.vitutor.com/di/p/a_11e.html | |url1=http://www.vitutor.com/di/p/a_11e.html | ||
+ | }} | ||
}} | }} |
Revisión de 12:47 21 nov 2017
Cuando se trabaja con más de dos magnitudes ligadas por la relación de proporcionalidad (directa y/o inversa) diremos que nos encontramos frente a una situación de proporcionalidad compuesta.