Plantilla:Aumentos porcentuales
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 18:08 5 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:50 21 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 12: | Línea 12: | ||
| '''Método 2: Mediante una regla de tres''' | '''Método 2: Mediante una regla de tres''' | ||
| - | % Reservas | + | % Reservas |
| - | ---- -------- | + | ----- -------- |
| - | Año pasado: 100% ----> 60 | + | Año pasado: 100 ----> 60 |
| - | Año actual: 120% ----> x | + | Año actual: 120 ----> x |
| <center><math>x=\frac{60 \cdot 120}{100}= 72</math> {{b}} millones de litros</center> | <center><math>x=\frac{60 \cdot 120}{100}= 72</math> {{b}} millones de litros</center> | ||
Revisión de 18:50 21 nov 2017
Ejercicio resuelto: Aumentos porcentuales
Las reservas de agua de un embalse han aumentado este año un 20% respecto al año pasado, que eran 60 millones de litros. ¿Cuáles son las reservas actuales?
Solución:
Método 1: A partir de la definición de porcentaje
Reservas actuales = Reservas del año pasado + aumento del 20% =
millones de litros.
Método 2: Mediante una regla de tres
% Reservas
----- --------
Año pasado: 100 ----> 60
Año actual: 120 ----> x
millones de litrosMétodo 3: Multiplicando por el índice de variación
El índice de variación para un aumento del 20% se calcula como sigue:
millones de litros.

