Plantilla:AI: Dominio e imagen
De Wikipedia
| Revisión de 19:47 11 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 09:16 22 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | {{Videotutoriales|titulo=Dominio e imagen de una función|enunciado= | ||
| + | {{Video_enlace_abel | ||
| + | |titulo1=Tutorial 1 | ||
| + | |duracion=13´00" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=bqlbWVFZwE8 | ||
| + | |sinopsis=Conceptos de dominio y rango de una función. Ejemplos | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{Video_enlace_clasematicas | ||
| + | |titulo1=Tutorial 2 | ||
| + | |duracion=10'16" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=iKEPhG0xiTY&index=6&list=PLZNmE9BEzVIkfJ32AmaQoob2npxScGpo3 | ||
| + | |sinopsis=Tutorial en el que se explica el cálculo del dominio y la imagen de una función dada su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | ---- | ||
| + | Halla el dominio de una función a partir de su gráfica: | ||
| + | |||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 1 | ||
| + | |duracion=1'11" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=9idUgcnc2R8&index=1&list=PL90DAC788BE58D2F1 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
| + | |duracion=1'23" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ZL8dQ0HnWV0&list=PL90DAC788BE58D2F1&index=2 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 3 | ||
| + | |duracion=1'26" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kXE1Y3kzsiY&list=PL90DAC788BE58D2F1&index=3 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 4 | ||
| + | |duracion=1'33" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=uI4gcnf6wcs&index=4&list=PL90DAC788BE58D2F1 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | |||
| + | Halla la imagen de una función a partir de su gráfica: | ||
| + | |||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 1 | ||
| + | |duracion=1'24" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=nzcVRzKvix8&index=1&list=PLA8F1D7F02EF71A52 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
| + | |duracion=1'20" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=JY8oWz3SMx4&index=2&list=PLA8F1D7F02EF71A52 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 3 | ||
| + | |duracion=0'53" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=8YnXxCwi8N0&index=3&list=PLA8F1D7F02EF71A52 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 4 | ||
| + | |duracion=1'34" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kmR0kkGIoS8&index=4&list=PLA8F1D7F02EF71A52 | ||
| + | |sinopsis=Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica. | ||
| + | }} | ||
| + | }} | ||
| + | {{Actividades|titulo=Dominio e imagen|enunciado= | ||
| + | {{AI_cidead | ||
| + | |titulo1=Actividad 1 | ||
| + | |descripcion=Actividades en las que aprenderás de forma visual los conceptos de dominio y recorrido de una función. | ||
| + | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esomatematicas/3quincena9/3quincena9_contenidos_2a.htm | ||
| + | }} | ||
| {{AI_descartes | {{AI_descartes | ||
| - | |titulo1=Actividad 1: ''Dominio e imagen'' | + | |titulo1=Actividad 2 | 
| |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4a_eso/El_lenguaje_de_las_funciones/dominio_1.html | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4a_eso/El_lenguaje_de_las_funciones/dominio_1.html | ||
| |descripcion=Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables: | |descripcion=Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables: | ||
| Línea 14: | Línea 89: | ||
| }} | }} | ||
| {{AI_descartes | {{AI_descartes | ||
| - | |titulo1=Actividad 2: ''Dominio e imagen'' | + | |titulo1=Actividad 3 | 
| |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4a_eso/El_lenguaje_de_las_funciones/dominio_2.html | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4a_eso/El_lenguaje_de_las_funciones/dominio_2.html | ||
| |descripcion=Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables: | |descripcion=Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables: | ||
| Línea 29: | Línea 104: | ||
| {{AI_descartes | {{AI_descartes | ||
| - | |titulo1=Actividad 3: ''Dominio e imagen'' | + | |titulo1=Actividad 4 | 
| |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4a_eso/El_lenguaje_de_las_funciones/dominio_3.html | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4a_eso/El_lenguaje_de_las_funciones/dominio_3.html | ||
| |descripcion=Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables: | |descripcion=Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables: | ||
| Línea 42: | Línea 117: | ||
| ¿Cuál es su dominio y su imagen? | ¿Cuál es su dominio y su imagen? | ||
| + | }} | ||
| + | {{geogebra: dominio e imagen de una funcion}} | ||
| + | }} | ||
| + | {{Videotutoriales|titulo=Imagen y antiimagen|enunciado= | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 1 | ||
| + | |duracion=1'30" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=2VXuGKrXmYI&index=1&list=PL8B626278BC6EBE39 | ||
| + | |sinopsis=Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
| + | |duracion=1'46" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=s0xHevHGnyI&index=2&list=PL8B626278BC6EBE39 | ||
| + | |sinopsis=Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 3 | ||
| + | |duracion=2'49" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=v9ATlc0a0Z0&index=3&list=PL8B626278BC6EBE39 | ||
| + | |sinopsis=Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función. | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 4 | ||
| + | |duracion=2'28" | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=YrX6K1j1q1c&index=4&list=PL8B626278BC6EBE39 | ||
| + | |sinopsis=Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función. | ||
| + | }} | ||
| + | }} | ||
| + | {{AI_cidead | ||
| + | |titulo1=Imagen y antiimagen | ||
| + | |descripcion=Actividades con las que aprenderás los conceptos de imagen y antiimagen. | ||
| + | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esomatematicas/3quincena9/3quincena9_contenidos_1c.htm | ||
| }} | }} | ||
Revisión de 09:16 22 nov 2017
 Tutorial 1 (13´00")     Sinopsis:
 Tutorial 1 (13´00")     Sinopsis:Conceptos de dominio y rango de una función. Ejemplos
 Tutorial 2 (10'16")     Sinopsis:
 Tutorial 2 (10'16")     Sinopsis:Tutorial en el que se explica el cálculo del dominio y la imagen de una función dada su gráfica.
Halla el dominio de una función a partir de su gráfica:
 Ejercicio 1 (1'11")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (1'11")     Sinopsis:Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.
 Ejercicio 2 (1'23")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (1'23")     Sinopsis:Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.
 Ejercicio 3 (1'26")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (1'26")     Sinopsis:Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.
 Ejercicio 4 (1'33")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (1'33")     Sinopsis:Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.
Halla la imagen de una función a partir de su gráfica:
 Ejercicio 1 (1'24")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (1'24")     Sinopsis:Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.
 Ejercicio 2 (1'20")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (1'20")     Sinopsis:Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.
 Ejercicio 3 (0'53")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (0'53")     Sinopsis:Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.
 Ejercicio 4 (1'34")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (1'34")     Sinopsis:Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.
Actividades en las que aprenderás de forma visual los conceptos de dominio y recorrido de una función.
 Actividad 2     Descripción:
   Actividad 2     Descripción: Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables:
Suponiendo que la gráfica se comporta de forma análoga a lo largo de todo el eje X, ¿Cuál es su dominio y su imagen?
 Actividad 3     Descripción:
   Actividad 3     Descripción: Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables:
¿Cuál es su dominio y su imagen?
 Actividad 4     Descripción:
   Actividad 4     Descripción: Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables:
¿Cuál es su dominio y su imagen?
 Dominio e imagen     Descripción:
   Dominio e imagen     Descripción: En esta escena podrás visualizar el dominio y la imagen de una función. Podrás elegir entre un tramo de recta (función lineal) o de parábola (función cuadrática).
 Ejercicio 1 (1'30")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (1'30")     Sinopsis:Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.
 Ejercicio 2 (1'46")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (1'46")     Sinopsis:Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.
 Ejercicio 3 (2'49")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (2'49")     Sinopsis:Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.
 Ejercicio 4 (2'28")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (2'28")     Sinopsis:Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.
Actividades con las que aprenderás los conceptos de imagen y antiimagen.


