Plantilla:Diagrama de sectores
De Wikipedia
| Revisión de 08:30 1 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 19:43 4 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| + | {{Video_enlace_abel | ||
| + | |titulo1=Ejemplo | ||
| + | |duracion=8'41" | ||
| + | |sinopsis=Obtención del diagramas de sectores a partir de la tabla de frecuencias. | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=cbCLJWQYGjU | ||
| + | }} | ||
| {{AI_cidead | {{AI_cidead | ||
| |titulo1=Porcentajes y ángulos | |titulo1=Porcentajes y ángulos | ||
| Línea 38: | Línea 44: | ||
| |url1=http://maralboran.org/web_ma/wiki_Estadistica/descriptiva/graficos/sectores_est.htm | |url1=http://maralboran.org/web_ma/wiki_Estadistica/descriptiva/graficos/sectores_est.htm | ||
| - | }} | ||
| - | {{Video_enlace_abel | ||
| - | |titulo1=Ejemplo | ||
| - | |duracion=8'41" | ||
| - | |sinopsis=Obtención del diagramas de sectores a partir de la tabla de frecuencias. | ||
| - | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=cbCLJWQYGjU | ||
| }} | }} | ||
Revisión de 19:43 4 dic 2017
| Un diagrama de sectores consiste en dividir un círculo en tantos sectores como valores tome la variable, siendo la amplitud de cada sector proporcional a la frecuencia del valor correspondiente. Sirve para variables cualitativas y cuantitativas. | 
 Ejemplo (8'41")     Sinopsis:
 Ejemplo (8'41")     Sinopsis:Obtención del diagramas de sectores a partir de la tabla de frecuencias.
Actividad en la que podrás aprender a calcular el porcentaje asociado a una frecuencia y el ángulo asociado a un diagrama de sectores.
Actividad en la que podrás aprender a elaborar un diagrama de sectores.
 Actividad: Diagrama de sectores     Descripción:
   Actividad: Diagrama de sectores     Descripción: Representa en tu cuaderno el polígono de frecuencias para el ejemplo del número de hermanos: 2, 3, 2, 3, 3, 3, 3, 4, 2, 2, 2.Una vez que lo tienes en tu cuaderno, represéntalo con la escena y compara los resultados.
Pulsa con el botón derecho del ratón para que te aparezca la tabla en la que podrás introducir los valores. Pulsa intro tras cada valor introducido.
Actividades:
- Modifica los valores de las frecuencias y observa como va cambiando el gráfico. Introduce nuevos valores para la variable.
- ¿Se podría hacer este gráfico para una variable cualitativa? ¿Cómo se podría hacer con la escena?
- Cómo se puede obtener el número de grados de cada sector a partir de las frecuencias relativas?


