El universo que conocemos:las galaxias

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:30 10 dic 2007
Pilarsf (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Pilarsf (Discusión | contribuciones)

Línea 1: Línea 1:
-==Halo==+[http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_L%C3%A1ctea La vía láctea]
-[[Imagen:Milky Way galaxy.jpg|250px|thumb|left|Recreación artística de la Vía Láctea.]]+
-El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia. En el halo la concentración de [[estrella]]s es muy baja y apenas tiene [[gas interestelar|nubes de gas]] por lo que carece de regiones con [[formación estelar]]. En cambio, es en el halo donde se encuentran la mayoría de [[cúmulo estelar|cúmulos globulares]]. Estas formaciones antiguas son reliquias de la formación galáctica. Estas agrupaciones de estrellas se debieron formar cuando la galaxia era aún una gran nube de gas que colapsaba y se iba aplanando cada vez más. Otra característica del halo es la presencia de gran cantidad de [[materia oscura]]. Su existencia se dedujo a partir de anomalías en la [[rotación galáctica]]. Los objetos contenidos en el halo rotan con una componente perpendicular al plano muy fuerte, cruzando en muchos casos el disco galáctico. De hecho, es posible encontrar estrellas u otros cuerpos del halo en el disco. Su procedencia se delata cuando se analiza su velocidad y trayectoria, así como su [[metalicidad]]. Y es que los cuerpos del halo presentan una componente perpendicular al plano muy acusada además de ser cuerpos formados antes que los del disco. Sus órbitas les llevan pues a cruzar periódicamente el disco. También es muy probable que una estrella de población II (pobre en metales) pertenezca al halo, pues estas son más antiguas que las de población I (ricas en metales) y el halo, como ya se ha dicho, es una estructura antigua.La vía láctea+

Revisión actual

La vía láctea

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda