Aplicaciones jclic
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:05 13 abr 2008 Rubenms (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:43 13 abr 2008 Rubenms (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | La mayoría de las actividades jclic que aparecen a continuación han sido creadas por compañeros profesores de música procedentes de muchos puntos de España. Este trabajo lo realizan desinteresadamente, con el mero objetivo de mejorar, en la medida de sus posibilidades, la calidad de la enseñanda, y hacer más ameno y eficaz el aprendizaje de los alumnos. Además lo comparten a través de la red de manera altruista, lo que demuestra su generosidad y profesionalidad. Desde aquí queremos agradecerles a todos su dedicación a esta profesión que tanto amamos. | ||
{{Web | {{Web | ||
|titulo=Actividades de ritmos básicos | |titulo=Actividades de ritmos básicos | ||
Línea 20: | Línea 21: | ||
{{Web | {{Web | ||
|titulo=Guía de orquesta para jóvenes músicos. B.Britten | |titulo=Guía de orquesta para jóvenes músicos. B.Britten | ||
- | |descripcion= | + | |descripcion=Interesante aplicación que te permite escuchar los temas de cada familia por separado, ejercicios auditivospor instrumentos y familias, también trabaja la fuga. Calidad mp3, pero algo distorsionada. |
|enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/britten/btitten.htm Guía de orquesta. B.Britten] | |enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/britten/btitten.htm Guía de orquesta. B.Britten] | ||
}} | }} | ||
Línea 26: | Línea 27: | ||
{{Web | {{Web | ||
|titulo=El carnaval de los animales. Saint Saëns | |titulo=El carnaval de los animales. Saint Saëns | ||
- | |descripcion= | + | |descripcion=Aplicación de percepción melódica. Permite oír por separado el tema de cada animal. Además tiene puzles, sopa de letras y evaluación. Calidad mp3 |
|enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/carnaval/carnaval.htm El carnaval de los aimales. Saint Saëns] | |enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/carnaval/carnaval.htm El carnaval de los aimales. Saint Saëns] | ||
}} | }} | ||
Línea 32: | Línea 33: | ||
{{Web | {{Web | ||
|titulo=La flauta mágica. Ópera de Mozart | |titulo=La flauta mágica. Ópera de Mozart | ||
- | |descripcion= | + | |descripcion=Completa aplicación sobre la ópera más famosa de Mozart. Se trabaja el argumento, la música y los personajes. Utiliza pequeños fragmentos para ayudar a explicar los contenidos. Además tiene actividades variadas de puzles, sopas de letras y pregunta-respuesta. Calidad mp3. |
|enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/flautamagica/flautamagica.htm La flauta mágica. Mozart] | |enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/flautamagica/flautamagica.htm La flauta mágica. Mozart] | ||
}} | }} | ||
Línea 38: | Línea 39: | ||
{{Web | {{Web | ||
|titulo=Homenaje a Mozart | |titulo=Homenaje a Mozart | ||
- | |descripcion= | + | |descripcion=Monográfico sobre Mozart dividido en cuatro paquetes. Calidad mp3:{{p}}Biografía. Quizás demasiado profundo{{p}}Pasatiempos{{p}}Instrumentos musicales. Ejercicios de percepción tímbrica muy útiles{{p}}Conceptos musicales{{p}} |
|enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/mozart/mozart.htm Homenaje a Mozart] | |enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/mozart/mozart.htm Homenaje a Mozart] | ||
}} | }} | ||
Línea 44: | Línea 45: | ||
{{Web | {{Web | ||
|titulo=Pedro y el Lobo. Prokofiev | |titulo=Pedro y el Lobo. Prokofiev | ||
- | |descripcion= | + | |descripcion=Aplicación sobre el cuento de Segei Prokofiev. Calidad mp3:{{p}} |
+ | Cuento{{p}}Personajes. Identificación a través de fragmentos melódicos de sus temas{{p}}Rompecabezas{{p}}Instrumentos. Asociación instrumento-tema | ||
|enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/pedrolobo/pedrolobo.htm Pedro y el Lobo. Prokofiev] | |enlace=[http://maralboran.ath.cx/web_mu/jclic/pedrolobo/pedrolobo.htm Pedro y el Lobo. Prokofiev] | ||
}} | }} |
Revisión de 18:43 13 abr 2008
La mayoría de las actividades jclic que aparecen a continuación han sido creadas por compañeros profesores de música procedentes de muchos puntos de España. Este trabajo lo realizan desinteresadamente, con el mero objetivo de mejorar, en la medida de sus posibilidades, la calidad de la enseñanda, y hacer más ameno y eficaz el aprendizaje de los alumnos. Además lo comparten a través de la red de manera altruista, lo que demuestra su generosidad y profesionalidad. Desde aquí queremos agradecerles a todos su dedicación a esta profesión que tanto amamos.