Plantilla:Los números decimales 1ºESO
De Wikipedia
Los números decimales se utilizan para expresar cantidades comprendidas entre dos números enteros.
Los siguientes videos resumen todo lo que vamos a ver en los siguientes apartados y más.
Partes de un número decimal
Un número decimal es un número que consta de dos partes separadas por un punto (o coma), llamado punto (o coma) decimal:
- Parte entera: Es la parte que indica las unidades completas y, por tanto, corresponde a un número entero. Va delante del punto (o coma) decimal.
- Parte decimal: Es la parte que indica las unidades menores que la unidad y, por tanto, corresponde a un número comprendido entre 0 y 1. Va detrás del punto (o coma) decimal.
Órdenes de unidades decimales
Los órdenes de unidades decimales se utilizan para expresar números menores que la unidad y tienen la misma estructura que los de la parte entera:
Una unidad de cualquier orden se divide en diez unidades del orden inmediato inferior. Según su posición a la izquierda de la coma o punto decimal, tenemos por orden:
- La décima (d), que es el resultado de dividir la unidad en diez partes iguales.
- La centésima (c), que es el resultado de dividir una décima en diez partes iguales o una unidad en cien partes iguales.
- La milésima (m), que es el resultado de dividir una centésima en diez partes iguales o una unidad en mil partes iguales.
- La diezmilésima (dm), que es el resultado de dividir una milésima en diez partes iguales o una unidad en diez mil partes iguales.
- La cienmilésima (cm), que es el resultado de dividir una diezmilésima en diez partes iguales o una unidad en cien mil partes iguales.
- La millonésima (mm ó μ), que es el resultado de dividir una cienmilésima en diez partes iguales o una unidad en un millón de partes iguales.
- etc.
|
Lectura y escritura de los números decimales
Para leer un número decimal:
- Se nombra la parte entera expresada en unidades.
- Se nombra la parte decimal expresada en el orden de unidades de la cifra decimal que queda a la derecha.