Plantilla:Propiedades de los logaritmos
De Wikipedia
← Revisión anterior | Revisión siguiente →
Propiedades de los logaritmos:
1: Igualdad y orden:
- a)  o equivalentemente, o equivalentemente,
            
- b)   
- c)   
2: Logaritmo de la base:
- a)   
- b)   
- c)   
3: Logaritmo de números negativos o nulos:
-  Si  , entonces , entonces no existe. no existe.
4: Logaritmo de un producto:
5: Logaritmo de un cociente:
6: Logaritmo de una potencia:
7: Logaritmo de una raíz:
8: Cambio de base:
 Tutorial 1 (25'59")     Sinopsis:
 Tutorial 1 (25'59")     Sinopsis:Tutorial que explica la definición de logaritmo y realiza el cálculo de algunos logaritmos exactos (resultado racional) para comprender el significado de esta operación matemática.
- 00:00 a 03:10: Introducción a logaritmo. Ejercicios de repaso.
- 03:10 a 06:25: Propiedades Básicas.
- 06:25 a 08:30: Propiedad: Logaritmo de un Producto. Demostración.
- 08:30 a 09:20: Propiedad: Logaritmo de una Potencia. Demostración.
- 09:20 a 10:30: Propiedad: Logaritmo de un Cociente. Demostración.
- 10:30 a 13:45: Propiedad: Cambio de Base. Demostración.
- 13:45 a 25:59: Ejercicios de Logaritmos.
 Tutorial 2 (13´22")     Sinopsis:
 Tutorial 2 (13´22")     Sinopsis: Demostración de las propiedades de los logaritmos.
 Tutorial 3 (12´43")     Sinopsis:
 Tutorial 3 (12´43")     Sinopsis: Definición del logaritmo de un número. Propiedades. Ejemplos
 Identidad fundamental del logaritmo (7´58")     Sinopsis:
 Identidad fundamental del logaritmo (7´58")     Sinopsis:Identidad fundamental del logaritmo. Ejemplos de aplicación.
 Logaritmo de un producto (15'28")     Sinopsis:
 Logaritmo de un producto (15'28")     Sinopsis:Demostración de la propiedad del logaritmo de un producto. Ejemplos de aplicación.
 Logaritmo de un cociente (12'34")     Sinopsis:
 Logaritmo de un cociente (12'34")     Sinopsis:Demostración de la propiedad del logaritmo de un cociente. Ejemplos de aplicación.
 Logaritmo de una potencia (10'57")     Sinopsis:
 Logaritmo de una potencia (10'57")     Sinopsis:Demostración de la propiedad del logaritmo de una potencia. Ejemplos de aplicación.
 Logaritmo de una raíz (15'24")     Sinopsis:
 Logaritmo de una raíz (15'24")     Sinopsis:Demostración de la propiedad del logaritmo de una raíz. Ejemplos de aplicación.
Desarrollo de logaritmos usando las propiedades:
 Ejercicio 1 (2´34")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (2´34")     Sinopsis: Desarrolla:  
 Ejercicio 2 (4´24")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (4´24")     Sinopsis: Desarrolla:  
 Ejercicio 3 (4´38")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (4´38")     Sinopsis: Desarrolla:  
 Ejercicio 4 (4´47")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (4´47")     Sinopsis: Desarrolla: ![log_e \, \sqrt[4]{e^3x^5} \;](/wikipedia/images/math/9/7/9/979eadabfb3b278c6e762d27ef7878e4.png) 
 Ejercicio 5 (3´43")     Sinopsis:
 Ejercicio 5 (3´43")     Sinopsis: Desarrolla: ![log_3 \, \cfrac{\sqrt[5]{x}}{\sqrt[3]{y}} \;](/wikipedia/images/math/1/6/1/16143fc979664aee83fe3ce7d48fd920.png) 
 Ejercicio 6 (5´28")     Sinopsis:
 Ejercicio 6 (5´28")     Sinopsis: Desarrolla:  
Expresar como un solo logaritmo:
 Ejercicio 1 (2´07")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (2´07")     Sinopsis: Expresar como un solo logaritmo:  
 Ejercicio 2 (2´15")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (2´15")     Sinopsis: Expresar como un solo logaritmo:  
 Ejercicio 3 (2´54")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (2´54")     Sinopsis: Expresar como un solo logaritmo:  
 Ejercicio 4 (3´59")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (3´59")     Sinopsis: Expresar como un solo logaritmo:  
 Ejercicio 5 (2´30")     Sinopsis:
 Ejercicio 5 (2´30")     Sinopsis: Expresar como un solo logaritmo:  
Varios:
 Ejercicio 1 (3´19")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (3´19")     Sinopsis: Si  y
 y  , expresa
, expresa  en términos de a y b.
 en términos de a y b.
 Ejercicio 2 (5´13")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (5´13")     Sinopsis: Si  ,
,  y
 y  , encuentra el valor numérico de la expresión
, encuentra el valor numérico de la expresión  .
.
 Ejercicio 3 (3´23")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (3´23")     Sinopsis: Escribe como un solo logaritmo:  .
.
 Ejercicio 4 (10´38")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (10´38")     Sinopsis: a) Hallar "m" sabiendo que  .
.
b) Hallar "x" sabiendo que  .
.
b) Sabiendo que  y que
 y que  , calcula
, calcula  .
.
 Ejercicio 5 (15´11")     Sinopsis:
 Ejercicio 5 (15´11")     Sinopsis: a) Hallar "x" sabiendo que  .
.
b) Sabiendo que  y que
 y que   , halla
, halla  .
.
 Ejercicio 6 (13´34")     Sinopsis:
 Ejercicio 6 (13´34")     Sinopsis: a) Reduce:  .
.
b) Hallar "x" si  .
.
 Ejercicio 7 (9´34")     Sinopsis:
 Ejercicio 7 (9´34")     Sinopsis: Desarrolla los siguientes logaritmos:
 Ejercicios 8 (8´45")     Sinopsis:
 Ejercicios 8 (8´45")     Sinopsis: Reduzca las siguientes expresiones a un solo logaritmo:
 Ejercicio 9 (7´13")     Sinopsis:
 Ejercicio 9 (7´13")     Sinopsis: Ejercicios:
- Expresa  en función de log 2. en función de log 2.
- Expresa ![log \, \cfrac{12 \sqrt[3]{36}}{\sqrt{0.09^3 \cdot 160}}](/wikipedia/images/math/a/0/3/a03392a26b8add15e65806e0e4e45f6c.png) en función de log 2 y log 3. en función de log 2 y log 3.
 Ejercicio 10 (6´18")     Sinopsis:
 Ejercicio 10 (6´18")     Sinopsis: Resuelve:
- Si un número se multiplica por 49, su logaritmo (en base desconocida) aumenta en 2 unidades. Halla la base.
- Resuelve la ecuación   
- Determina el menor entero que satisface la condición   
- Determina el mayor real que satisface la condición   
 El antilogaritmo (9´31")     Sinopsis:
 El antilogaritmo (9´31")     Sinopsis:Definición del antilogaritmo de un número. Ejemplos.
Nota: El antilogaritmo es como la inversa del logaritmo, es decir, la exponencial.
 El cologaritmo (10´50")     Sinopsis:
 El cologaritmo (10´50")     Sinopsis:Definición de cologaritmo de un número. Ejemplos.
Nota: El cologaritmo es igual al opuesto del logaritmo.
 Regla de la cadena (16´55")     Sinopsis:
 Regla de la cadena (16´55")     Sinopsis:Demostración de la regla de la cadena, una generalización de la fórmula del cambio de base:
 Regla del intercambio (11´25")     Sinopsis:
 Regla del intercambio (11´25")     Sinopsis:Demostración de la regla del intercambio:
 Ejercicio 1 (15´24")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (15´24")     Sinopsis: a) Calcula:  .
.
b) Halla "x":  .
.
c) Halla "x":  .
.
 
 
 
![log_a \ \sqrt[n]{P}=\cfrac{1}{n} \cdot log_a \ P](/wikipedia/images/math/6/c/9/6c919bb3863e8ae2142390b915b8c519.png) 
 

 , calcula:
, calcula: 
 
 
![log_2 \ \cfrac{A \cdot B}{4} \begin{matrix}~_{[5]}~ \\ ~=~ \\ ~ \end{matrix} log_2 \ (A \cdot B) - log_2 \ 4=](/wikipedia/images/math/2/6/d/26d0034bc52ab7b3a2b2d941c430aca1.png) 
![\begin{matrix}~_{[4]}~ \\ ~=~ \\ ~ \end{matrix} log_2 \ A + log_2 \ B - log_2 \ 4=3.5-1.4-2=0.1](/wikipedia/images/math/9/7/0/970be2109f6e4e59d97c656098cb0849.png) 
![log_2 \ \cfrac{2 \sqrt{A}} {B^3} \begin{matrix}~_{[5]}~ \\ ~=~ \\ ~ \end{matrix} log_2 \ 2 \sqrt{A} - log_2 \ B^3 =](/wikipedia/images/math/0/6/d/06da2c510b8a5216f092a5e9fc5c8b52.png) 
![\begin{matrix}~_{[4]}~ \\ ~=~ \\ ~ \end{matrix} log_2 \ 2+ log_2 \sqrt{A} - log_2 \ B^3=1+ log_2 \ A^{\frac{1}{2}} - log_2 B^3=](/wikipedia/images/math/0/f/9/0f9259f963826fa4b14149c91a6d5f6b.png) 
![\begin{matrix}~_{[6]}~ \\ ~=~ \\ ~ \end{matrix} 1+ \cfrac{1}{2} ~log_2 \ A  -  3 \, log_2 \ B=1+ \cfrac{1}{2} \cdot  3.5 - 3 \cdot (-1.4) = 6.95](/wikipedia/images/math/a/8/4/a84d83f66b2b9058af143a2ae4231ef0.png)

 
 
 
![ln \, \sqrt[3]{\cfrac{x}{z^2u^7}}](/wikipedia/images/math/c/8/5/c851424eddb3c75b5feb58d378224ae7.png) 
 
 
 
 
 
 
 
 

