Plantilla:Mínimo común múltiplo
De Wikipedia
El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dos o más números es el menor de todos los múltiplos comunes a esos números.
Para obtenerlo se descomponen los números en factores primos y se toman todos los factores elevados al mayor exponente.
Ejemplo: m.c.m.
- Calcula el m.c.m.(24,60).
Solución:
Descomponemos 24 y 60 en sus factores primos:

Multiplicando todos los factores elevados al mayor exponente:

Actividad Interactiva: m.c.m.
|
Propiedades
- Si a es múltiplo de b, entonces
.
- Si a y b son primos entre sí, entonces
.
- m.c.m.(15, 30)=30, porque 30 es múltiplo de 15.
- m.c.m.(4,11)=44, porque 4 y 11 son primos entre sí.
Actividad Interactiva: m.c.d. y m.c.m.
Actividad 1: Una fórmula que relaciona el m.c.d. y el m.c.m.
|