De Wikipedia
Revisión de fecha 17:43 18 oct 2010;
Ver revisión actual← Revisión anterior |
Revisión siguiente →
!RECUERDA! QUE PULSANDO MENU:[MOSTRAR] (A LA DERECHA) PUEDES VER VÍDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA
Genios del Clasicismo
Haydn, J.
|
Compositor austriaco que trabajó casi toda su vida al servicio del príncipe de Esterazy. Agobiado por la vida en la corte viajó a Londres en busca de nuevas experiencias musicales, donde alcanzó el máximo reconocimiento. Reclamado por su patrón volvió a Austria donde pasó el resto de sus días.
|
|
| Ficha | J. HAYDN
|
| Cronología | Siglo XVIII
|
| Estilo | Clasicismo.
|
| Repertorio | Instrumental: destacan sus más de 100 sinfoníasInventor y genio del cuarteto
Vocal: excelentes oratorios como la Creación
|
Mozart, W.A.
| Hijo del también músico Leopoldo Mozart, su padre le enseñó desde muy pequeño el arte de la música. Mozart demostró ser un niño prodigio, que con 6 años tocaba el clave, el violín y componía sus primeras obras, lo que le mantuvo de giras y exhibiciones por toda Europa. Como su padre, entró al servicio del arzobispo de Salzburgo, pero pronto fue despedido por su vida desordenada, dirigiéndose a Viena, capital de la música. Allí intentó vivir del éxito de su música, pero terminó muriendo en la pobreza con sólo 35 años.
|
|
| Ficha | W.A. MOZART
|
| Cronología | Siglo XVIII
|
| Estilo | Clasicismo.
|
| Repertorio | Más reducido que Haydn por su corta vida.Aún así tocó todos los génerosInstrumental: Sinfonías, conciertos, cuartetos, divertimentos, SONATAS
Vocal: óperas de gran éxito como La Flauta Mágica, Las Bodas de Fígaro
|
Beethoven, L.V.
| Compositor alemán nacido en Bonn en 1770, murió en Viena en 1827. Su padre también era músico, y le enseñó piano y composición con la ilusión de que se convirtiera en un niño prodigio como lo fue Mozart. Beethoven fue el último clásico y el primer romántico, aprendió de los maestros del clasicismo como Mozart o Haydn pero innovó creando un nuevo estilo, más libre, emotivo y grandilocuente. Fue el primero que se reveló contra el dominio de los poderosos mecenas e intentó ser libre como artista y creador. Su vida personal estuvo repleta de experiencias dramáticas que influyeron en su vida: su sordera tardía, desencantos amorosos e incluso políticos. Todo ello determinó su estilo dramático, emotivo y trascendental.
|
|
| Ficha | L.V. BEETHOVEN
|
| Cronología | Siglo XVIII-XIX
|
| Estilo | Clasicismo-Romanticismo
|
| Repertorio | Destacan 4 pilares:32 SONATAS: Apasionata, Claro de luna9 sinfonías: Heroica, Pastoral16 cuartetos5 conciertos: del Emperador
|