Plantilla:Sistema sexagesimal
De Wikipedia
- Si dividimos el ángulo completo en 360 partes iguales, cada una de ellas decimos que mide un grado sexagesimal. Para indicar que una medida está en grados sexagesimales se acompaña la medida numérica con un superíndice en forma de circulito (º). Así tenemos que:
- El ángulo completo tiene 360º.
- El ángulo llano tiene 180º
- El ángulo recto tiene 90º.
- Un grado sexagesimal se divide en otras unidades más pequeñas llamadas minutos sexageximales. Un grado equivale a 60 minutos (1º=60').
- Un minuto sexagesimal, a su vez, también se divide en otras unidades más pequeñas, llamadas segundos sexagesimales. Un minuto equivale a 60 segundos (1'=60").

El sistema sexagesimal: definición y equivalencias. Ejemplos de conversiones.

Convierte 63.43º a grados, minutos y segundos.

Convierte a grados, minutos y segundos:
a) 15.925º
b) 78.8319º

Convierte a grados, minutos y segundos:
a) 55.0431º
b) 239.8004º

Convierte a grados:
a) 94º 45' 15"
b) 163º 28' 42"

Convierte a grados:
a) 78º 56' 11"
b) 287º 5' 9"
Construye en la escena ángulos de 25º, 135º, 45º, 123º, 180º, 90º, 190º, 0º, 270º, 330º, 360º. Apunta en tu cuaderno de qué tipo es cada uno de ellos.