Plantilla:AI: Dominio e imagen
De Wikipedia

Conceptos de dominio y rango de una función. Ejemplos

Tutorial en el que se explica el cálculo del dominio y la imagen de una función dada su gráfica.
Halla el dominio de una función a partir de su gráfica:

Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.

Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.

Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.

Estudio del dominio de una función a partir de su gráfica.
Halla la imagen de una función a partir de su gráfica:

Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.

Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.

Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.

Estudio del recorrido o imagen de una función a partir de su gráfica.
Imagen y antiimagen:

Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.

Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.

Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.

Cálculo de la imagen y de la antiimagen a partir de la gráfica de una función.
Actividades en las que aprenderás de forma visual los conceptos de dominio y recorrido de una función.
Actividades con las que aprenderás los conceptos de imagen y antiimagen.

Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables:
Suponiendo que la gráfica se comporta de forma análoga a lo largo de todo el eje X, ¿Cuál es su dominio y su imagen?

Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables:
¿Cuál es su dominio y su imagen?

Observa la escena y mueve el punto P para ver los valores que recorren las variables:
¿Cuál es su dominio y su imagen?

En esta escena podrás visualizar el dominio y la imagen de una función. Podrás elegir entre un tramo de recta (función lineal) o de parábola (función cuadrática).