Medida de ángulos: el radián (1ºBach)
De Wikipedia
| Enlaces internos | Para repasar o ampliar | Enlaces externos | 
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadoras | 
El radián
Equivalencia entre radianes y grados sexagesimales
Equivalencia entre radianes y grados sexagesimales
| 
 | 
En consecuencia:

Como la longitud de una circunferencia de radio
 es
 es  , tenemos que una circunferencia contiene
, tenemos que una circunferencia contiene  veces a la radio. Por tanto, 360º equivalen a
 veces a la radio. Por tanto, 360º equivalen a  rad y , dividiendo por 2, 180º  equivalen a
 rad y , dividiendo por 2, 180º  equivalen a  rad.
 rad.Utilizando la equivalencia anterior, y mediante una regla de tres, podemos obtener las siguientes equivalencias:
| Grados | 0° | 30° | 45° | 60° | 90° | 180° | 270° | 360° | 
| Radianes | 0 | π/6 | π/4 | π/3 | π/2 | π | 3π/2 | 2π | 
 Tutorial (9'02")     Sinopsis:
 Tutorial (9'02")     Sinopsis:Equivalencia entre grados sexagesimales y radianes.
 Tutorial 2a (6´42")     Sinopsis:
 Tutorial 2a (6´42")     Sinopsis: El sistema radial o circular. Equivalencias con el sistema sexagesimal.
 Tutorial 2b (9´15")     Sinopsis:
 Tutorial 2b (9´15")     Sinopsis: Ejemplos:
- Expresa el ángulo 32,56º (32 grados y 56 centésimas de grado) en grados, minutos y segundos.
- Expresa el ángulo 46º15'36" en grados sexagesimales.
- Expresa el ángulo 2,6 rad. en grados, minutos y segundos.
- Expresa en radianes el ángulo 72º.
 Tutorial 3a (10´51")     Sinopsis:
 Tutorial 3a (10´51")     Sinopsis: Introducción a los radianes.
 Tutorial 3b (7´12")     Sinopsis:
 Tutorial 3b (7´12")     Sinopsis: Conversión entre radianes y grados. Ejemplos.
 Tau vs Pi (16´26")     Sinopsis:
 Tau vs Pi (16´26")     Sinopsis: Conversión entre radianes y grados. Ejemplos.
Convertir grados sexagesimales a radianes:
 Ejercicio 1 (3´13")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (3´13")     Sinopsis: Expresa 200º en radianes.
 Ejercicio 2 (3´13")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (3´13")     Sinopsis: Expresa 135º en radianes.
 Ejercicio 3 (3´36")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (3´36")     Sinopsis: Expresa 45.32º en radianes.
 Ejercicio 4 (3´26")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (3´26")     Sinopsis: Expresa 16.142º en radianes.
 Ejercicio 5 (5´11")     Sinopsis:
 Ejercicio 5 (5´11")     Sinopsis: Expresa 132º 42' 37" en radianes.
 Ejercicio 6 (5´32")     Sinopsis:
 Ejercicio 6 (5´32")     Sinopsis: Expresa 12º 45" en radianes.
 Ejercicio 7 (1´29")     Sinopsis:
 Ejercicio 7 (1´29")     Sinopsis: Expresa 750º en radianes.
 Ejercicio 8 (7´02")     Sinopsis:
 Ejercicio 8 (7´02")     Sinopsis: Expresa 150º y -45º en radianes.
Convertir radianes a grados sexagesimales:
 Ejercicio 1 (2´46")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (2´46")     Sinopsis: Expresa  radianes en grados.
 radianes en grados.
 Ejercicio 2 (2´53")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (2´53")     Sinopsis: Expresa  radianes en grados.
 radianes en grados.
 Ejercicio 3 (3´42")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (3´42")     Sinopsis: Expresa 8 radianes en grados.
 Ejercicio 4 (3´32")     Sinopsis:
 Ejercicio 4 (3´32")     Sinopsis: Expresa 0.5 radianes en grados.
 Ejercicio 5 (3´41")     Sinopsis:
 Ejercicio 5 (3´41")     Sinopsis: Expresa 5.214 radianes en grados.
 Ejercicio 6 (1´39")     Sinopsis:
 Ejercicio 6 (1´39")     Sinopsis: Expresa  radianes en grados.
 radianes en grados.
 Ejercicio 7 (7´02")     Sinopsis:
 Ejercicio 7 (7´02")     Sinopsis: Expresa  radianes y
 radianes y  radianes en grados.
 radianes en grados.
Otros ejercicios:
 Ejercicio 1 (5´08")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (5´08")     Sinopsis: Indica en que cuadrante está cada uno de los siguientes ángulos:  radianes,
 radianes,  radianes y 3 radianes.
 radianes y 3 radianes.
 Actividad     Descripción:
   Actividad     Descripción: Conversión ente grados a radianes.
 Autoevaluación 1     Descripción:
   Autoevaluación 1     Descripción: Ejercicios de autoevaluación sobre equivalencia entre radianes y grados sexagesimales.
 Autoevaluación 2     Descripción:
   Autoevaluación 2     Descripción: Ejercicios de autoevaluación sobre equivalencia entre radianes y grados sexagesimales.
Ejercicios propuestos
| Ejercicios propuestos: El radián | 
 mide un radián porque abarca un arco que mide igual que el radio de la circunferencia.
 mide un radián porque abarca un arco que mide igual que el radio de la circunferencia.

 
 
 

 








