Funciones trigonométricas. El radián (4ºESO Académicas)
De Wikipedia
Tabla de contenidos[esconder] |
[editar]
El radián
[editar]
Equivalencia entre radianes y grados sexagesimales
Utilizando la equivalencia anterior, y mediante una regla de tres, podemos obtener las siguientes equivalencias:
Grados | 0° | 30° | 45° | 60° | 90° | 180° | 270° | 360° |
Radianes | 0 | π/6 | π/4 | π/3 | π/2 | π | 3π/2 | 2π |
Más información en: Radianes
[editar]
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos: El radián |
[editar]
Funciones trigonométricas
Vamos a estudiar las funciones que se obtienen a partir de las razones trigonométricas de un ángulo x al hacer variar éste. Dicho ángulo se suele expresar en radianes.
[editar]
Función seno
Se define la función seno como ![]() |
[editar]
Función coseno
Se define la función coseno como ![]() |
[editar]
Función tangente
Se define la función coseno como ![]() Propiedades de la función tangente
|
[editar]
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos: Funciones trigonométricas. El radián |