Porcentajes (1º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 11:36 27 sep 2016
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Porcentajes y proporciones)
← Ir a diferencia anterior
Revisión de 13:06 28 sep 2016
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Concepto de tanto por ciento)
Ir a siguiente diferencia →
Línea 9: Línea 9:
(Pág. 158) (Pág. 158)
==Concepto de tanto por ciento== ==Concepto de tanto por ciento==
 +{{Def porcentaje}}
 +{{p}}
 +{{representacion porcentajes}}
 +{{p}}
 +
==Porcentajes y proporciones== ==Porcentajes y proporciones==
{{p}} {{p}}

Revisión de 13:06 28 sep 2016

Tabla de contenidos

(Pág. 158)

Concepto de tanto por ciento

  • Un porcentaje es una razón entre un número n y 100 y representa las partes que tomamos de un total de 100.
  • Se representa escribiendo el número seguido del símbolo %, esto es:

n% = \cfrac{n}{100}         (se lee "n\; por ciento")

Conversión entre porcentajes, fracciones y decimales

Hemos definido un porcentaje como una fracción y sabemos que una fracción se puede escribir como un número decimal. Por tanto, un porcentaje lo podemos expresar de tres formas equivalentes: como porcentaje, como fracción o como número decimal.

Porcentajes y proporciones

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Porcentajes


(Pág. 159-160)

4a,b; 5a,b; 6a,b; 8 al 15

1; 2; 3; 4c,d,e; 5c,d,e; 7

Porcentajes y fracciones

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Porcentajes y fracciones


(Pág. 160)

16, 19

17, 18

Aumentos y disminuciones porcentuales

Aumentos porcentuales

Disminuciones porcentuales

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Aumentos y disminuciones porcentuales


(Pág. 161)

1, 2

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda