Plantilla:Factorización de polinomios usando identidades notables

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 06:26 1 jun 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 17:24 1 jun 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 26: Línea 26:
}} }}
{{p}} {{p}}
-{{Videotutoriales|titulo=''Factorización de polinomios usando productos notables|enunciado=+{{Videotutoriales|titulo=Factorización de polinomios usando productos notables|enunciado=
 +{{Video_enlace_tutomate
 +|titulo1=Tutorial
 +|duracion=9'02"
 +|sinopsis=''Factorización de polinomios usando productos notables. Ejemplos.
 +|url1=https://www.youtube.com/watch?v=FRUCYytRLPA&index=7&list=PLWRbPOo5oaTcfeSnw_WhNua0bmjHpwort
 +}}
 +----
{{Video_enlace_julioprofe {{Video_enlace_julioprofe
-|titulo1=Ejercicios 1+|titulo1=Ejercicio 1
|duracion=4'22" |duracion=4'22"
|sinopsis=Factoriza: |sinopsis=Factoriza:
Línea 38: Línea 45:
}} }}
{{Video_enlace_julioprofe {{Video_enlace_julioprofe
-|titulo1=Ejercicios 2+|titulo1=Ejercicio 2
|duracion=4'33" |duracion=4'33"
|sinopsis=Factoriza: |sinopsis=Factoriza:

Revisión de 17:24 1 jun 2017

Mediante productos notables podemos transformar un polinomio en un producto de factores.

ejercicio

Ejemplos: Factorización de polinomios usando productos notables


Factoriza:

a) 4x^2-9 \;\!
b) x^2+4x+4 \;\!

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda