Operaciones con números decimales (1º ESO)
De Wikipedia
| Revisión de 09:41 10 jun 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Multiplicación por 10, 100, 1000,...) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 09:44 10 jun 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 153: | Línea 153: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| (Pág. 90) | (Pág. 90) | ||
| - | |||
| - | ==Multiplicación y división por potencias de 10== | ||
| - | ===Multiplicación por 10, 100, 1000,...=== | ||
| - | {{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado= | ||
| - | Para multiplicar números decimales por una unidad seguida de ceros, se desplaza la coma decimal hacia la derecha tantos lugares como ceros sigan a la unidad. | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= | ||
| - | *<math>0.05 \cdot 10 = 0.5</math> | ||
| - | |||
| - | *<math>1.015 \cdot 100 = 101.5</math> | ||
| - | |||
| - | *<math>0.004 \cdot 1000 = 4</math> | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{Video_enlace_matefacil | ||
| - | |titulo1=Multiplicación por 10, 100, 1000,... | ||
| - | |duracion=3'45" | ||
| - | |sinopsis=Ejemplos | ||
| - | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=MSR2GWa2YZY&index=1&list=PL9SnRnlzoyX36zuoxQyVEJqA-1tizHLNJ | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | |||
| - | ===División por 10, 100, 1000,...=== | ||
| - | {{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado= | ||
| - | Para dividir números decimales por una unidad seguida de ceros, se desplaza la coma decimal hacia la izquierda tantos lugares como ceros sigan a la unidad. | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= | ||
| - | *<math>0.5 : 10 = 0.05\;</math> | ||
| - | |||
| - | *<math>12.15 : 100 = 0.1215\;</math> | ||
| - | |||
| - | *<math>430 : 1000 = 0.43\;</math> | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{Video_enlace_matefacil | ||
| - | |titulo1=División por 10, 100, 1000,... | ||
| - | |duracion=3'34" | ||
| - | |sinopsis=Ejemplos | ||
| - | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=hqdogavmKJQ&index=2&list=PL9SnRnlzoyX36zuoxQyVEJqA-1tizHLNJ | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| ==Multiplicación de números decimales== | ==Multiplicación de números decimales== | ||
| Línea 293: | Línea 250: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| (Pág. 91) | (Pág. 91) | ||
| + | ===Multiplicación por 10, 100, 1000,...=== | ||
| + | {{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado= | ||
| + | Para multiplicar números decimales por una unidad seguida de ceros, se desplaza la coma decimal hacia la derecha tantos lugares como ceros sigan a la unidad. | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= | ||
| + | *<math>0.05 \cdot 10 = 0.5</math> | ||
| + | *<math>1.015 \cdot 100 = 101.5</math> | ||
| + | *<math>0.004 \cdot 1000 = 4</math> | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{Video_enlace_matefacil | ||
| + | |titulo1=Multiplicación por 10, 100, 1000,... | ||
| + | |duracion=3'45" | ||
| + | |sinopsis=Ejemplos | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=MSR2GWa2YZY&index=1&list=PL9SnRnlzoyX36zuoxQyVEJqA-1tizHLNJ | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| {{AI_enlace | {{AI_enlace | ||
| |titulo1=Cálculo mental: ''Multiplicación de números decimales'' | |titulo1=Cálculo mental: ''Multiplicación de números decimales'' | ||
| Línea 358: | Línea 333: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | + | ===División por 10, 100, 1000,...=== | |
| + | {{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado= | ||
| + | Para dividir números decimales por una unidad seguida de ceros, se desplaza la coma decimal hacia la izquierda tantos lugares como ceros sigan a la unidad. | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= | ||
| + | *<math>0.5 : 10 = 0.05</math> | ||
| + | *<math>12.15 : 100 = 0.1215</math> | ||
| + | *<math>430 : 1000 = 0.43</math> | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| + | {{Video_enlace_matefacil | ||
| + | |titulo1=División por 10, 100, 1000,... | ||
| + | |duracion=3'34" | ||
| + | |sinopsis=Ejemplos | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=hqdogavmKJQ&index=2&list=PL9SnRnlzoyX36zuoxQyVEJqA-1tizHLNJ | ||
| + | }} | ||
| + | {{p}} | ||
| ===División de números decimales (divisor decimal)=== | ===División de números decimales (divisor decimal)=== | ||
Revisión de 09:44 10 jun 2017
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Tabla de contenidos |
(Pág. 90)
Suma y resta de números decimales
Procedimiento
Para sumar o restar números decimales:
- Se colocan los números en columnas, comlpetando con ceros los decimales que falten y haciendo coincidir la coma decimal.
- Se suman o restan normalmente.
- La coma decimal se mantiene en la misma columna.
a)
b)
c)
d)
e)
Calcula:
a)
b)
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
- a)
- b)
- c)
- d)
Calcula:
a)
b)
Calcula:
Calcula:
Calcula:
(Pág. 90)
Multiplicación de números decimales
Procedimiento
Para multiplicar números decimales:
- Se colocan los números uno encima del otro.
- Se multiplican como si no tuvieran coma decimal.
- En el resultado, la coma decimal se desplaza a la izquierda tantos lugares como resulte de sumar las posiciones decimales los dos números de partida.
Calcula:
a)
b)
c)
d)
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
(Pág. 91)
Multiplicación por 10, 100, 1000,...
Procedimiento
Para multiplicar números decimales por una unidad seguida de ceros, se desplaza la coma decimal hacia la derecha tantos lugares como ceros sigan a la unidad.
Ejemplos
Actividades: Sumas, restas y multiplicaciones
Ejercicios propuestos
|
Ejercicios propuestos: Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales |
(Pág. 92)
División de números decimales
División de números decimales (divisor entero)
Procedimiento
Para dividir números decimales con divisor entero:
- Se empieza a dividir normalmente y cuando se baja la cifra de las décimas del dividendo, se pone la coma decimal en el cociente.
- Si no hay suficientes cifras decimales en el dividendo, se añaden los ceros necesarios.
División:
15 ! 4
3 !------ Resto = 3 unidades = 30 decimas
3
15.0 !4
3 0 !------ Resto = 2 decimas = 20 centésimas
2 3.7
15.00 !4
3 0 !------ Resto = 0 centésimas
20 3.75
0
División por 10, 100, 1000,...
Procedimiento
Para dividir números decimales por una unidad seguida de ceros, se desplaza la coma decimal hacia la izquierda tantos lugares como ceros sigan a la unidad.
Ejemplos
División de números decimales (divisor decimal)
Procedimiento
Para dividir números decimales con divisor decimal:
- Se multiplica el dividendo y el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor.
- La nueva división tiene divisor entero y su cociente no varía por la propiedad de la división que vimos.
División:
21 ! 16.8
!------ Multiplicamos dividendo y divisor por 10
210 !168
0420 !------ Cociente = 1.25, tanto para esta división como para la de partida.
0840 1.25
000
Calcula:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Calcula:
- a)
- b)
Ejercicios propuestos
|
Ejercicios propuestos: División de números decimales |
(Pág. 95)
Raíz cuadrada con decimales
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calcula:
Calculadora
|
Calculadora: Decimales |
Ejercicios propuestos
|
Ejercicios propuestos: División de números decimales |



