Simetrías (1º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:16 17 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Figura simétrica respecto de un eje) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 10:43 18 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Simetría axial) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 15: | Línea 15: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado=Dado un punto P, para obtener su simétrico, P', respecto de una recta "e", se siguen los siguientes pasos: | + | {{Teorema|titulo=Procedimiento|enunciado=Dado un punto P, para obtener su simétrico, P', respecto de una recta "e", se siguen los siguientes pasos: |
- | #Se traza la perpendicular, "r", a la recta "e" pasando por el punto P. | + | #Se traza la perpendicular, "m", a la recta "e" pasando por el punto P. |
- | #Llamamos M al punto de intersección de "r" y "e". | + | #Llamamos O al punto de intersección de "m" y "e". |
- | #Con centro en M y radio PM, se traza una circunferencia que corta a "r" en P y P'. | + | #Con centro en O y radio OP, se traza una circunferencia que corta a "m" en P y P'. |
+ | |demo=Puedes ver la construcción en la siguiente escena: | ||
+ | |||
+ | {{Geogebra_enlace | ||
+ | |descripcion=Punto simétrico respecto de un eje. | ||
+ | |enlace=[https://ggbm.at/sr7bgFQU Construcción del simétrico de un punto respecto de un eje]}} | ||
}} | }} | ||
}} | }} |
Revisión de 10:43 18 jul 2017
Simetría axial
Procedimiento Dado un punto P, para obtener su simétrico, P', respecto de una recta "e", se siguen los siguientes pasos:
|
Figura simétrica respecto de un eje
Una figura plana diremos que es simétrica respecto de un eje o que tiene un eje de simetría , si cualquier punto de la figura tiene su simétrico respecto de dicho eje en la propia figura. Esto significa, que si doblásemos la figura por el eje de simetría, las dos mitades coincidirían. |