Problemas de proporcionalidad inversa (1º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 16:30 2 jul 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Actividades y videotutoriales)
← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Línea 9: Línea 9:
(Pág. 156) (Pág. 156)
==Método de reducción a la unidad== ==Método de reducción a la unidad==
-{{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado=El '''método de reducción a la unidad''' consiste en averiguar el valor la segunda magnitud si la primera vale 1 (la unidad). A partir de esa información, es fácil sacar los demás valores de la segunda magnitud a partir de los de la primera, ya que sólo tendremos que dividir la primera magnitud por dicho valor.}}+{{Método de reducción a la unidad (inversa) 1ºESO}}
-{{p}}+
-{{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido=+
-Dos grifos tardan en llenar una piscina en 6 horas. ¿Cuánto tiempo taradarán 3 grifos? +
-----+
-'''Solución:'''+
- +
-Primero averiguamos lo que tarda 1 grifo (la unidad):+
- +
- Nº grifos Tiempo (h)+
- ---------- ----------+
- 2 --------> 6+
- 1 --------> x+
- +
-:<math>x=6 \cdot 2 = 12</math> h+
- +
-{{b4}}+
- +
-A partir del tiempo que tarda 1 grifo es fácil sacar el que tardan 3 grifos:+
- +
- Nº grifos Tiempo (h)+
- --------- ----------+
- 1 --------> 12+
- 3 --------> x+
- +
-:<math>x = \cfrac {12}{3} = 4 </math> h+
-}}+
-{{p}}+
-{{AI_cidead+
-|titulo1=Método de reducción a la unidad+
-|descripcion=Actividades para que aprendas y practiques el método de reducción a la unidad con relaciones de proporcionalidad inversas.+
-|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_contenidos_3c.htm+
-}}+
==Regla de tres inversa== ==Regla de tres inversa==
-{{p}}{{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento|enunciado=La '''regla de tres inversa''' es un método que se apoya en el hecho de que al multiplicar dos magnitudes directamente proporcionales el producto no varía. Esto permite establecer una ecuación de la cual se obtiene el valor desconocido.}}+{{Regla de tres inversa}}
{{p}} {{p}}
-{{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= 
-Dos grifos tardan en llenar una piscina en 6 horas. ¿Cuánto tiempo taradarán 3 grifos?  
----- 
-'''Solución:''' 
- 
- Nº grifos Tiempo (h) 
- --------- ---------- 
- 2 --------> 6 
- 3 --------> x 
- 
-:<math> 2 \cdot 6 = 3 \cdot x \ \rightarrow \ x = \cfrac{2 \cdot 6}{3} = 4</math> h 
- 
-}} 
-{{p}} 
-{{AI_cidead 
-|titulo1=Regla de tres inversa 
-|descripcion=Actividades para que aprendas y practiques la regla de tres inversa. 
-|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_contenidos_3b.htm 
-}} 
==Actividades y videotutoriales== ==Actividades y videotutoriales==
-{{ejemplos de regla de tres simple inversa}}+{{Actividades y videotutoriales: Regla de tres inversa}}
-{{p}}+
- +
-{{AI_anaya|titulo1=Actividades: ''Problemas de proporcionalidad inversa''+
-|descripcion=+
- +
-<center><iframe>+
-url=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/09/04.htm +
-width=800+
-height=650+
-name=myframe+
-</iframe></center>+
- +
-|url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/09/04.htm +
-}}+
-{{AI_cidead+
-|titulo1=Problemas de proporcionalidad inversa+
-|descripcion=Practica distintos problemas de proporcionalidad inversa. +
-|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena4/2quincena4_ejercicios_1c.htm+
-}}+
-{{p}}+
-{{Geogebra_enlace+
-|descripcion=Resuelve problemas de regla de tres simple. Tendrás que averiguar si son directas o inversas.+
-|enlace=[https://ggbm.at/Y5KRHjKt Problemas: Regla de tres simple directa e inversa]+
-}}+
{{p}} {{p}}
Línea 106: Línea 31:
}} }}
-[[Categoría: Ejercicios de Matemáticas|Números]]+[[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Aritmética]]

Revisión actual

Tabla de contenidos

(Pág. 156)

Método de reducción a la unidad

ejercicio

Procedimiento


Dadas dos magnitudes inversamente proporcionales, el método de reducción a la unidad consiste en averiguar el valor la segunda magnitud si la primera vale 1 (la unidad). Ese valor obtenido es la constante de proporcionalidad inversa. A partir de esa información, es fácil sacar los demás valores de la segunda magnitud a partir de los de la primera, ya que sólo tendremos que dividir dicho valor por la primera magnitud.

Regla de tres inversa

ejercicio

Procedimiento


La regla de tres inversa es un método que se apoya en el hecho de que al multiplicar dos magnitudes directamente proporcionales el producto no varía. Esto permite establecer una ecuación de la cual se obtiene el valor desconocido.

Actividades y videotutoriales


Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Problemas de proporcionalidad inversa


(Pág. 157)

1, 2, 4, 5, 6, 7

3

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda