Prismas (2º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 19:03 25 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Superficie del prisma) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 19:03 25 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Superficie del prisma) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
{{p}} | {{p}} | ||
==Superficie del prisma== | ==Superficie del prisma== | ||
- | La superficie o área del prisma viene dada po las siguientes fórmulas: | + | La superficie o área del prisma viene dada por las siguientes fórmulas: |
{{Tabla3 | {{Tabla3 |
Revisión de 19:03 25 sep 2017
Tabla de contenidos[esconder] |
(Pág. 216)
Prisma
Plantilla:Prisma: Definición y clasificación
Ortoedro
| Ortoedro
|
Desarrollo plano de un prisma
Si representamos en un plano todas las caras de un prisma, de forma contigua, obtenemos lo que se denomina desarrollo plano del prisma.
Fíjate en el siguiente prisma hexagonal. Si cortásemos adecuadamente el prisma, siguiendo ciertas aristas, podríamos desplegarlo como se muestra en la siguiente figura.
Desarrollo plano de un prisma recto hexagonal regular
de http://calculo.cc
de http://calculo.cc
Superficie del prisma
La superficie o área del prisma viene dada por las siguientes fórmulas:
|
|
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos: Prismas |