Plantilla:Fórmula de Euler

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 12:15 22 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Línea 48: Línea 48:
}} }}
}} }}
 +{{AI_cidead
 +|titulo1=Fórmula de Euler
 +|descripcion=Actividad en la que podrás comprobar la fórmula de Euler en distintos poliedros.
 +|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena8/2quincena8_contenidos_2j.htm
 +}}
 +{{AI_enlace
 +|titulo1=Autoevaluación: ''Fórmula de Euler''
 +|descripcion=Actividad en la que podrás comprobar la fórmula de Euler en distintos poliedros.
 +|url1=http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/verares1c.swf
 +}}
 +{{AI_vitutor
 +|descripcion=Ejecicios de autoevaluación sobre la fórmula de Euler.
 +|url1=http://www.vitutor.com/geo/esp/f_1e.html
 +|titulo1=Autoevaluación: ''Fórmula de Euler''
 +}}
 +
{{p}} {{p}}

Revisión actual

En un poliedro simple, se cumple la siguiente relación, llamada fórmula de Euler :

c+v-a=2\;\!

siendo c \, el número de caras, v \, el número de vértices y a \, el número de aristas.

ejercicio

Ejemplo: Fórmula de Euler


Comprueba la fórmula de Euler en los cinco poliedros regulares, e indica el orden de sus vértices.

Puedes ayudarte de la siguiente escena:

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda