Otros tipos de ecuaciones (4ºESO Académicas)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 17:03 9 jul 2008 Juanmf (Discusión | contribuciones) (→Ecuaciones bicuadradas) ← Ir a diferencia anterior  | 
				Revisión de 17:06 9 jul 2008 Juanmf (Discusión | contribuciones) (→Ecuaciones bicuadradas) Ir a siguiente diferencia →  | 
			||
| Línea 16: | Línea 16: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | {{Ejemplo|titulo=Ejemplo: ''Ecuación de bicuadrada'' | + | {{Ejemplo|titulo=Ejemplo: ''Ecuación bicuadrada'' | 
| |enunciado=Resuelve la ecuación:<center><math>x^4 - 7x^2 + 6 = 0\;\!</math></center> | |enunciado=Resuelve la ecuación:<center><math>x^4 - 7x^2 + 6 = 0\;\!</math></center> | ||
| |sol= | |sol= | ||
Revisión de 17:06 9 jul 2008
Menú: 
| Enlaces internos | Para repasar | Enlaces externos | 
| Indice Descartes Manual Casio  | WIRIS Calculadora  | 
Tabla de contenidos | 
Ecuaciones bicuadradas
Son ecuaciones de cuarto grado pero tienen una característica que las hace especiales: no tienen terminos de grado impar, es decir son de la forma 
El truco para resolverlas es hacer el cambio de variable 
 entonces la ecuación quedará como una de segundo grado 
La resolvemos, y entonces desechamos las 
 ya que no dan solución en las 
 pero las positivas nos daran dos valores de 
 



