Plantilla:Números compuestos y números primos
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 06:57 6 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 07:49 6 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Cómo averiguar si un número es primo) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 82: | Línea 82: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{wolfram | + | {{wolfram numeros primos}} |
- | |titulo=Actividad: ''Números primos y compuestos'' | + | |
- | |cuerpo= | + | |
- | {{ejercicio_cuerpo | + | |
- | |enunciado= | + | |
- | + | ||
- | :a) ¿Es 63 un número primo? | + | |
- | :b) ¿Es 181 un número primo? | + | |
- | {{p}} | + | |
- | |sol= | + | |
- | Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones: | + | |
- | + | ||
- | :a) {{consulta|texto=is 63 a prime number?}} | + | |
- | :a) {{consulta|texto=is 181 a prime number?}} | + | |
- | + | ||
- | {{widget generico}} | + | |
- | }} | + | |
- | }} | + | |
{{p}} | {{p}} |
Revisión de 07:49 6 sep 2016
Propiedad
|
Criba de Eratóstenes
La criba de Eratóstenes es un algoritmo para hallar números primos que desarrolló el célebre matemático griego Eratóstenes en el siglo III a.C.
Actividad Interactiva: Criba de Eratóstenes
1. Practica el algoritmo de la criba de Eratóstenes.
|
Cómo averiguar si un número es primo
Para averiguar si un número es primo, efectuamos divisiones por los distintos números primos: 2, 3, 5, 7,... hasta que la división sea exacta (entonces no es primo) o el cociente sea menor o igual que el siguiente número primo por el que toca dividir (entonces es primo).
Actividad Interactiva: Números primos y compuestos
1. Descubre si un número es primo o compuesto.
|
Actividad: Números primos y compuestos a) ¿Es 63 un número primo? b) ¿Es 181 un número primo? |