Plantilla:Suma de ángulos
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:52 6 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 08:02 6 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
{{p}} | {{p}} | ||
{{Ejemplo | {{Ejemplo | ||
- | |titulo=Ejemplo: ''Suma de ángulos en sexagesimal'' | + | |titulo=Ejemplo: ''Suma de ángulos'' |
- | |enunciado=Calcula la siguiente suma de ángulos en forma compleja: | + | |enunciado=Calcula la siguiente suma de ángulo en sexagesimal en forma compleja: |
<center><math>22^\circ \, 48' \, 35'' + 56^\circ \, 45' \, 30''</math></center> | <center><math>22^\circ \, 48' \, 35'' + 56^\circ \, 45' \, 30''</math></center> |
Revisión de 08:02 6 jul 2017
Dos o más ángulos pueden sumarse para formar otro. La operación suma de ángulos se realiza tanto gráficamente como analíticamente:
- La suma gráfica se realiza colocando los ángulos en posición de consecutivos, es decir, compartiendo el vértice y un lado, para dar lugar a otro ángulo que comprende a ambos.
- La suma analítica se realiza sumando las amplitudes de los ángulos para obtener la amplitud del ángulo resultante.