Plantilla:Números compuestos y números primos
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:07 17 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Criba de Eratóstenes) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 08:08 17 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Criba de Eratóstenes) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | {{Video_enlace | ||
+ | |titulo1=Criba de Eratóstenes | ||
+ | |duracion=7´38" | ||
+ | |url1=http://www.youtube.com/watch?v=bNMeeMsnvK8 | ||
+ | |sinopsis=Determinación de los números primos utilizando la Criba de Eratóstenes. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Actividades|titulo=Criba de Eratóstenes|enunciado= | ||
{{Geogebra_enlace | {{Geogebra_enlace | ||
|descripcion=En esta escena podrás practicar el procedimiento de la criba de Eratóstenes para obtener números primos. | |descripcion=En esta escena podrás practicar el procedimiento de la criba de Eratóstenes para obtener números primos. | ||
|enlace=[http://ggbm.at/fbreeTrC Criba de Eratóstenes] | |enlace=[http://ggbm.at/fbreeTrC Criba de Eratóstenes] | ||
}} | }} | ||
- | {{p}} | ||
{{AI_cidead | {{AI_cidead | ||
|titulo1=Criba de Eratóstenes | |titulo1=Criba de Eratóstenes | ||
|descripcion=Actividad para practicar la criba de Eratóstenes. | |descripcion=Actividad para practicar la criba de Eratóstenes. | ||
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena2/1quincena2_contenidos_2b.htm | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena2/1quincena2_contenidos_2b.htm | ||
- | }}{{p}} | + | }} |
- | {{Video_enlace | + | |
- | |titulo1=Criba de Eratóstenes | + | |
- | |duracion=7´38" | + | |
- | |url1=http://www.youtube.com/watch?v=bNMeeMsnvK8 | + | |
- | |sinopsis=Determinación de los números primos utilizando la Criba de Eratóstenes. | + | |
- | + | ||
}} | }} | ||
Revisión de 08:08 17 nov 2017
Propiedad
|
Criba de Eratóstenes
La criba de Eratóstenes es un algoritmo para hallar números primos que desarrolló el célebre matemático griego Eratóstenes en el siglo III a.C.
Cómo averiguar si un número es primo
Procedimiento para ver si un número es primo
Para averiguar si un número es primo, efectuamos divisiones por los distintos números primos: 2, 3, 5, 7,... hasta que la división sea exacta (entonces no es primo) o el cociente sea menor o igual que el siguiente número primo por el que toca dividir (entonces es primo).