Divisibilidad
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 20:03 16 abr 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Problemas) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 20:04 16 abr 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Problemas) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 127: | Línea 127: | ||
{{ejercicio_cuerpo | {{ejercicio_cuerpo | ||
|enunciado= | |enunciado= | ||
- | '''2. '''Jaime hace una revisión rutinaria de su vehículo cada 15.000 km y hace otra revisión más a fondo cada 70.000 km ¿Cada cuántos kilómetros coinciden las dos operaciones? | + | '''2. '''Jaime hace una revisión rutinaria de su vehículo cada 15.000 km y hace otra revisión más a fondo cada 70.000 km ¿Cada cuántos kilómetros coinciden las dos revisiones? |
|sol= | |sol= | ||
210.000 km. | 210.000 km. |
Revisión de 20:04 16 abr 2007
Tabla de contenidos[esconder] |
Múltiplos y divisores
Propiedades
Criterios de divisibilidad
Números compuestos y números primos
Criba de Eratóstenes
La criba de Eratóstenes es un algoritmo para hallar números primos que desarrolló el célebre matemático griego Eratóstenes en el siglo III a.C.