Plantilla:Factorización de polinomios usando identidades notables
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 08:56 6 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 08:58 6 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 40: | Línea 40: | ||
| :a) <math>x^2-2x-15\;</math> | :a) <math>x^2-2x-15\;</math> | ||
| - | :b)) <math>x^4+11x^2+28</math> | + | :b)) <math>x^4+11x^2+28\;</math> | 
| + | |||
| + | :c)) <math>(3a)^2-6(3a)-55\;</math> | ||
| |url1=https://www.youtube.com/watch?v=TZcUxb1gnDk&index=51&list=PL9B9AC3136D2D4C45}} | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=TZcUxb1gnDk&index=51&list=PL9B9AC3136D2D4C45}} | ||
Revisión de 08:58 6 may 2017
Mediante productos notables podemos transformar un polinomio en un producto de factores.
 Ejemplos 1: Factorización de una diferencia de cuadrados (4'22")     Sinopsis:
 Ejemplos 1: Factorización de una diferencia de cuadrados (4'22")     Sinopsis: Factoriza:
- a)   
- b))   
 Ejemplos 2: Factorización de un trinomio cuadrado perfecto (4'33")     Sinopsis:
 Ejemplos 2: Factorización de un trinomio cuadrado perfecto (4'33")     Sinopsis: Factoriza:
- a)   
- b)) 25m4 − 40m2 + 16
 Ejemplos 3: Factorización de un otros trinomios (3'13")     Sinopsis:
 Ejemplos 3: Factorización de un otros trinomios (3'13")     Sinopsis: Factoriza:
- a)   
- b))   
- c))   

 
 
 



 
 

