Plantilla:Números compuestos y números primos
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 09:53 30 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Cómo averiguar si un número es primo) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 16:47 1 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Criba de Eratóstenes) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 10: | Línea 10: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{AI_enlace | + | {{AI_cidead |
|titulo1=Criba de Eratóstenes | |titulo1=Criba de Eratóstenes | ||
- | |descripcion=La Criba de Eratóstenes es un procedimiento para obtener los primeros números primos. | + | |descripcion=#Actividad para practicar la criba de Eratóstenes. |
- | * Se comienza con un panel en el que están colocados los números naturales a partir del número 2. Normalmente se hace con los cien primeros números naturales, aquí emplearemos solamente hasta el número 46. | + | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena2/1quincena2_contenidos_2b.htm |
- | * Comenzamos por el número 2, lo dejamos, pero a partir de él contamos de 2 en 2 y eliminamos los números que sean múltiplos de 2. | + | }}{{p}} |
- | * El primer número de los que quedan es el 3, lo dejamos y desde el número 3 eliminamos los números que sean múltiplos de 3. | + | |
- | * El siguiente número de los que quedan es el 5, lo dejamos y desde el número 5 eliminamos los números que sean múltiplos de 5. | + | |
- | * Así vamos avanzando, cuando llegamos a un número que no ha sido eliminado lo dejamos, pero a partir de él eliminamos los números que sean múltiplos de él. Así hasta el final. | + | |
- | * Finalmente habrán quedado solamente números primos. | + | |
- | + | ||
- | <center><iframe> | + | |
- | url=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/Multiplos_divisores/criba_1.html | + | |
- | width=650 | + | |
- | height=470 | + | |
- | name=myframe | + | |
- | </iframe></center> | + | |
- | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/Multiplos_divisores/criba_1.html | + | |
- | }} | + | |
- | {{p}} | + | |
===Cómo averiguar si un número es primo=== | ===Cómo averiguar si un número es primo=== |
Revisión de 16:47 1 jul 2017
Propiedad
|
Criba de Eratóstenes
La criba de Eratóstenes es un algoritmo para hallar números primos que desarrolló el célebre matemático griego Eratóstenes en el siglo III a.C.
Cómo averiguar si un número es primo
Procedimiento para ver si un número es primo
Para averiguar si un número es primo, efectuamos divisiones por los distintos números primos: 2, 3, 5, 7,... hasta que la división sea exacta (entonces no es primo) o el cociente sea menor o igual que el siguiente número primo por el que toca dividir (entonces es primo).