Polígonos regulares (1º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 16:46 20 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Polígono regular) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 16:55 20 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Polígono regular) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 17: | Línea 17: | ||
|enlace=[https://ggbm.at/QYSfVHKc Elementos de un polígono regular] | |enlace=[https://ggbm.at/QYSfVHKc Elementos de un polígono regular] | ||
}} | }} | ||
- | {{Video_enlace | + | {{Video_enlace_profealex |
|titulo1=Polígono regular. Elementos | |titulo1=Polígono regular. Elementos | ||
|duracion=7´12" | |duracion=7´12" |
Revisión de 16:55 20 jul 2017
Menú:
Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Polígono regular
Un polígono regular es aquel cuyos lados tienen la misma longitud y cuyos ángulos son iguales.
Actividades en las que podrás aprender el concepto de polígono regular y a identificar sus elementos.

En esta escena podrás ver los elementos de un polígono regular.

Concepto de polígono regular y ejemplos. Elementos de un polígono regular.
Actividades en las que podrás aprender a calcular la medida de los ángulos interiores, centrales y exteriores de un polígono regular.
Actividades en las que podrás aprender a averiguar los ejes de simetría de un polígono regular.