Ecuaciones de primer grado
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:58 25 jun 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 19:00 25 jun 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Ecuaciones de primer grado) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
|enunciado='''Actividad 1:''' Ecuaciones de primer grado sencillas (resueltas). | |enunciado='''Actividad 1:''' Ecuaciones de primer grado sencillas (resueltas). | ||
|actividad= | |actividad= | ||
- | Pulsa el botón EJEMPLO para ver más problemas. | + | Pulsa el botón EJEMPLO para ver más ecuaciones. |
<center><iframe> | <center><iframe> | ||
url=http://maralboran.ath.cx/web_ma/descartes/1y2_eso/ecuaciones_primer_grado/ecua_sfp_ej.html | url=http://maralboran.ath.cx/web_ma/descartes/1y2_eso/ecuaciones_primer_grado/ecua_sfp_ej.html | ||
width=700 | width=700 | ||
- | height=350 | + | height=230 |
name=myframe | name=myframe | ||
</iframe></center> | </iframe></center> | ||
Línea 16: | Línea 16: | ||
|enunciado='''Actividad 2:''' Ecuaciones de primer grado con paréntesis (resueltas). | |enunciado='''Actividad 2:''' Ecuaciones de primer grado con paréntesis (resueltas). | ||
|actividad= | |actividad= | ||
- | Pulsa el botón EJEMPLO para ver más problemas. | + | Pulsa el botón EJEMPLO para ver más ecuaciones. |
<center><iframe> | <center><iframe> | ||
url=http://maralboran.ath.cx/web_ma/descartes/1y2_eso/ecuaciones_primer_grado/ecua_p_ej.html | url=http://maralboran.ath.cx/web_ma/descartes/1y2_eso/ecuaciones_primer_grado/ecua_p_ej.html | ||
width=700 | width=700 | ||
- | height=350 | + | height=230 |
name=myframe | name=myframe | ||
</iframe></center> | </iframe></center> | ||
Línea 28: | Línea 28: | ||
|enunciado='''Actividad 3:''' Ecuaciones de primer grado con denominadores (resueltas). | |enunciado='''Actividad 3:''' Ecuaciones de primer grado con denominadores (resueltas). | ||
|actividad= | |actividad= | ||
- | Pulsa el botón EJEMPLO para ver más problemas. | + | Pulsa el botón EJEMPLO para ver más ecuaciones. |
<center><iframe> | <center><iframe> | ||
url=http://maralboran.ath.cx/web_ma/descartes/1y2_eso/ecuaciones_primer_grado/ecua_f_ej.html | url=http://maralboran.ath.cx/web_ma/descartes/1y2_eso/ecuaciones_primer_grado/ecua_f_ej.html | ||
width=700 | width=700 | ||
- | height=350 | + | height=230 |
name=myframe | name=myframe | ||
</iframe></center> | </iframe></center> |
Revisión de 19:00 25 jun 2007
Tabla de contenidos |
Ecuaciones de primer grado
Actividad Interactiva: Resolución de ecuaciones de primer grado
Actividad 1: Ecuaciones de primer grado sencillas (resueltas).
Actividad: Pulsa el botón EJEMPLO para ver más ecuaciones.
Actividad 2: Ecuaciones de primer grado con paréntesis (resueltas).
Actividad: Pulsa el botón EJEMPLO para ver más ecuaciones.
Actividad 3: Ecuaciones de primer grado con denominadores (resueltas).
Actividad: Pulsa el botón EJEMPLO para ver más ecuaciones. |
Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado
Para resolver un problema mediante una ecuación, hay que seguir los siguientes pasos:
- Determinar la incógnita.
- Expresar el enunciado del problema en lenguaje algebraico, es decir, escribir una ecuación en la que intervenga la incógnita.
- Resolver la ecuación, es decir, halla el valor de la incógnita.
- Dar la solución del problema, a partir del valor obtenido de la incógnita.
Actividad Interactiva: Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado
Actividad 1: Problemas resueltos.
Actividad: Pulsa el botón EJEMPLO para ver más problemas. Pulsa el botón DATOS para ver otro problema similar, pero con datos diferentes. |