Plantilla:Números naturales
De Wikipedia
El conjunto de los números naturales es:

Se trata de un conjunto con infinitos elementos y sirven para:
- Contar (números cardinales: 1, 2, 3, ...).
- Ordenar (números ordinales: 1º, 2º, 3º, ...).
- Identificar y diferenciar los distintos elementos de un conjunto.
Tabla de contenidos[esconder] |
Representación de los números naturales
Podemos representarlos en una recta. Sobre ella marcamos el número cero. A la derecha del cero, y con las mismas separaciones, situamos de menor a mayor los siguientes números naturales: 1, 2, 3,...
Lectura y escritura de números naturales
Reglas
- Al leer números, primero se separan las cifras de tres en tres empezando por la derecha. Después se leen de izquierda a derecha como si fuesen números de tres cifras y se añaden las palabras mil, millones, billones, trillones,... donde corresponda.
- Hasta el número treinta siempre se escribe con una sola palabra.
- Según indica la Real Academia Española al escribir números de más de cuatro cifras, se agruparán estas de tres en tres, empezando por la derecha, y separando los grupos por espacios en blanco: 8 327 451 (y no por puntos o comas). Los números de cuatro cifras se escriben sin espacios de separación: 2458.
Notación desarrollada de un número natural
La notación desarrollada de un número natural consiste en expresarlo como suma de los valores relativos de cada uno de sus dígitos.
Los números grandes
Los números naturales son infinitos y nuestro sistema de numeración decimal nos permite representar cualquiera de ellos por muy grandes que sean.
Los números grandes más usuales son:
- 1 millón = 1 000 000 (1 seguido de 6 ceros)
- 1 billón = 1 millón de millones = 1 000 000 000 000 (1 seguido de 12 ceros)
- 1 trillón = 1 millón de billones = 1 000 000 000 000 000 000 (1 seguido de 18 ceros)
- 1 millardo = Mil millones = 1 000 000 000 (1 seguido de 9 ceros)