Función inversa o recíproca (1ºBach)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:50 24 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:55 24 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Función inversa o recíproca) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 49: | Línea 49: | ||
<center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/Analisis/El_pinta_graficas/grafic_4f.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | <center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/Analisis/El_pinta_graficas/grafic_4f.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | ||
- | Prueba a cambiar también la función <math>f(x)=x^3\;</math> por otras funciones, por ejemplo, <math>f(x)=x^2\;</math>. ¿Quien sería su función inversa?. ¿Que ocurre?. Recuerda que para que una función tenga inversa debe ser [[Función inyectiva inyectiva]]. | + | Prueba a cambiar también la función <math>f(x)=x^3\;</math> por otras funciones, por ejemplo, <math>f(x)=x^2\;</math>. ¿Quien sería su función inversa?. ¿Que ocurre?. Recuerda que para que una función tenga inversa debe ser [[Función inyectiva |inyectiva]]. |
No olvides pulsar "Intro" al cambiar cada función. | No olvides pulsar "Intro" al cambiar cada función. |
Revisión de 18:55 24 ene 2009
Función inversa o recíproca
Si ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sea ![]() Propiedades
|
Actividad Interactiva: Función inversa
Actividad 1. Representación gráfica de una función
![]() ![]() |