Descomposición de un número en factores primos (1º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:12 2 nov 2016
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 08:13 2 nov 2016
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Ejercicios propuestos)
Ir a siguiente diferencia →
Línea 13: Línea 13:
{{Descomposición factorial de múltiplos y divisores}} {{Descomposición factorial de múltiplos y divisores}}
-===Ejercicios propuestos=== 
-{{ejercicio 
-|titulo=Ejercicios propuestos: '' Descomposición de un número en factores primos'' 
-|cuerpo= 
-(Pág. 50) 
-[[Imagen:red_star.png|12px]] 2, 4, 6 
- 
-[[Imagen:yellow_star.png|12px]] 1, 3, 5  
- 
-}} 
==Ejercicios propuestos== ==Ejercicios propuestos==

Revisión de 08:13 2 nov 2016

Tabla de contenidos

(Pág. 50)

Descomposición factorial de un número

Se le llama descomposición factorial o factorización de un número, a su expresión como producto de potencias de números primos.

ejercicio

Descomposición en factores primos


Cualquier número puede expresarse como producto de potencias de números primos.

Descomposición factorial de múltiplos y divisores

ejercicio

Propiedades


  • La descomposición factorial de los múltiplos de un número contiene a todos los factores primos del número.
  • La descomposición factorial de los divisores de un número está contenida en los factores primos del número.


Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Descomposición de un número en factores primos


(Pág. 51)

7, 8, 10, 11

9, 12

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda