Triángulos
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 18:03 30 may 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:09 30 may 2007 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Triángulo) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 8: | Línea 8: | ||
| ==Triángulo== | ==Triángulo== | ||
| {{Caja_Amarilla|texto=Un '''triángulo''' es un polígono de tres lados. Por tanto, tiene tres vértices y tres ángulos. | {{Caja_Amarilla|texto=Un '''triángulo''' es un polígono de tres lados. Por tanto, tiene tres vértices y tres ángulos. | ||
| - | }} | + | }}{{p}} |
| - | {{p}} | + | |
| - | {{AI2|titulo=Actividad Interactiva: ''Triángulos''|cuerpo= | + | |
| - | {{ai_cuerpo | + | |
| - | |enunciado=1. Propiedades de los triángulos. | + | |
| - | |actividad= | + | |
| '''Nomenclatura:''' | '''Nomenclatura:''' | ||
| * En un triángulo, la letra que se usa para el vértice es mayúscula y sirve también para nombrar el ángulo. | * En un triángulo, la letra que se usa para el vértice es mayúscula y sirve también para nombrar el ángulo. | ||
| Línea 22: | Línea 17: | ||
| * Cada lado es menor que la suma de los otros dos. | * Cada lado es menor que la suma de los otros dos. | ||
| - | Compruebalas en la siguiente escena: | + | {{p}} |
| + | {{AI2|titulo=Actividad Interactiva: ''Triángulos''|cuerpo= | ||
| + | {{ai_cuerpo | ||
| + | |enunciado=1. Nomenclatura y propiedades de los triángulos. | ||
| + | |actividad= | ||
| + | Observa como se nombran los lados y los vértices y comprueba las propiedades antes citadas, en la siguiente escena. Arrastra los vértices para modificar el triángulo: | ||
| <center><iframe> | <center><iframe> | ||
| Línea 34: | Línea 34: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| + | |||
| ==Teorema de Pitágoras== | ==Teorema de Pitágoras== | ||
| {{Teorema|titulo=Teorema de Pitágoras|enunciado=En un trian...|demio=esta es la demo}} | {{Teorema|titulo=Teorema de Pitágoras|enunciado=En un trian...|demio=esta es la demo}} | ||
Revisión de 18:09 30 may 2007
Menú:
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Triángulo
Un triángulo es un polígono de tres lados. Por tanto, tiene tres vértices y tres ángulos.
Nomenclatura:
- En un triángulo, la letra que se usa para el vértice es mayúscula y sirve también para nombrar el ángulo.
- El nombre de cada lado se expresa con una letra minúscula: a, b, c; es la letra correspondiente al vértice que no está en el lado. También se puede expresar cada lado con dos letras mayúsculas: BC, AB, AB, las de los vértices contenidos en ese lado.
Propiedades:
- Los tres ángulos de un triángulo suman 180º.
- Cada lado es menor que la suma de los otros dos.
|
Actividad Interactiva: Triángulos
1. Nomenclatura y propiedades de los triángulos.
Actividad: Observa como se nombran los lados y los vértices y comprueba las propiedades antes citadas, en la siguiente escena. Arrastra los vértices para modificar el triángulo: |

