Problemas de proporcionalidad compuesta (2º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 09:12 5 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Ejercicios propuestos)
← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Ejercicios propuestos)
Línea 17: Línea 17:
{{b4}}(Pág. 97) {{b4}}(Pág. 97)
-{{b4}}[[Imagen:red_star.png|12px]] 1 al 4+{{b4}}[[Imagen:red_star.png|12px]] 1, 2
 + 
 +{{b4}}[[Imagen:yellow_star.png|12px]] 3, 4
}} }}
[[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Aritmética]] [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Aritmética]]

Revisión actual

Tabla de contenidos

(Pág. 96)

Proporcionalidad compuesta

Cuando se trabaja con más de dos magnitudes ligadas por la relación de proporcionalidad (directa y/o inversa) diremos que nos encontramos frente a una situación de proporcionalidad compuesta.

ejercicio

Ejercicio resuelto: Proporcionalidad compuesta


Un solador embaldosa 260 m2 de suelo en 5 días trabajando 8 horas diarias. Se compromete a embaldosar un suelo de 500 m2 en 7 días. ¿Cuántas horas diarias tiene que trabajar?

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Proporcionalidad compuesta


    (Pág. 97)

     1, 2

     3, 4

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda