Plantilla:Teorema de Pitágoras
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 11:31 19 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
|demo= | |demo= | ||
- | {{Video_enlace | ||
- | |titulo1=Demostración gráfica del teorema de Pitágoras | ||
- | |duracion=4´29" | ||
- | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=7CQ9aE8FgoQ | ||
- | |sinopsis=Demostración del teorema de Pitágoras mediante una construcción geométrica. | ||
- | }} | ||
- | {{p}} | ||
- | A continuación tienes la transcripción de la demostración del video anterior: | ||
- | |||
<table align="center"> | <table align="center"> | ||
<tr> | <tr> | ||
Línea 37: | Línea 28: | ||
</tr> | </tr> | ||
</table> | </table> | ||
- | ---- | + | |
+ | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | [http://maralboran.org/web_ma/descartes/3_eso/Demostraciones_graficas_teorema_pitagoras/Demostraciones_1.htm#INTRODUCCIÓN Otras demostraciones gráficas] | + | {{Videotutoriales|titulo=Teorema de Pitágoras|enunciado= |
+ | '''Teorema de Pitágoras:''' | ||
+ | {{Video_enlace_sensei | ||
+ | |titulo1=Tutorial 1 | ||
+ | |duracion=7'24" | ||
+ | |sinopsis=Teorema de Pitágoras. Ejemplos y ejercicios. | ||
+ | |url1=https://youtu.be/D4IvZQEenT8 | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_pildoras | ||
+ | |titulo1=Tutorial 2 | ||
+ | |duracion=10'54" | ||
+ | |sinopsis=Teorema de Pitágoras. Ejemplos y ejercicios. | ||
+ | |url1=https://youtu.be/Pcnpckjwkig?list=PLwCiNw1sXMSCaukmrbPRm2SQuhas4kWS_ | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_masterd | ||
+ | |titulo1=Tutorial 3 | ||
+ | |duracion=2'17" | ||
+ | |sinopsis=Teorema de Pitágoras. Ejemplos. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=J4QbmOqgVvg&index=3&list=PL22187EA37AFFD9C3 | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_miguematicas | ||
+ | |titulo1=Tutorial 4 | ||
+ | |duracion=2'15" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kbU38TEpptI | ||
+ | |sinopsis=Teorema de Pitágoras y recíproco. Ejemplo. | ||
+ | }} | ||
---- | ---- | ||
- | Otra demostración basada en el teorema de la altura y el teorema del cateto: | + | '''Demostraciones:''' |
- | {{p}} | + | |
+ | {{Video_enlace_unpuntocircular | ||
+ | |titulo1=Demostración 1 | ||
+ | |duracion=4´29" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=7CQ9aE8FgoQ | ||
+ | |sinopsis=Demostración del teorema de Pitágoras mediante una construcción geométrica, con ejemplos previos de casos particulares. | ||
+ | }} | ||
{{Video_enlace | {{Video_enlace | ||
+ | |titulo1=Demostración 2 | ||
+ | |duracion=5'00" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=nDODDfzYtUQ | ||
+ | |sinopsis=La misma demostración del teorema de Pitágoras mediante una construcción geométrica, sin ejemplos previos. | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | {{p}} | ||
+ | {{Videotutoriales|titulo=Demostración 3|enunciado= | ||
+ | Otra demostración basada en el teorema de la altura y el teorema del cateto. | ||
+ | |||
+ | Consta de tres partes: | ||
+ | |||
+ | {{Video_enlace_abel | ||
|titulo1=1. Teorema de la altura | |titulo1=1. Teorema de la altura | ||
|duracion=13´57" | |duracion=13´57" | ||
Línea 49: | Línea 85: | ||
|sinopsis=Demostración del teorema de de la altura. | |sinopsis=Demostración del teorema de de la altura. | ||
}} | }} | ||
- | {{Video_enlace | + | {{Video_enlace_abel |
|titulo1=2. Teorema del cateto | |titulo1=2. Teorema del cateto | ||
|duracion=16´16" | |duracion=16´16" | ||
Línea 55: | Línea 91: | ||
|sinopsis=Demostración del teorema del cateto. | |sinopsis=Demostración del teorema del cateto. | ||
}} | }} | ||
- | {{Video_enlace | + | {{Video_enlace_abel |
|titulo1=3. Teorema de Pitágoras | |titulo1=3. Teorema de Pitágoras | ||
|duracion=15´24" | |duracion=15´24" | ||
Línea 61: | Línea 97: | ||
|sinopsis=Demostración del teorema de Pitágoras. | |sinopsis=Demostración del teorema de Pitágoras. | ||
}} | }} | ||
- | |||
}} | }} | ||
- | {{p}} | + | ---- |
+ | '''Otros videos:''' | ||
+ | |||
+ | {{Video_enlace | ||
+ | |titulo1=Pitágoras y su teorema | ||
+ | |duracion=9'56" | ||
+ | |sinopsis=Pitágoras. El teorema de Pitágoras. Demostraciones. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=5eZ8OQgbVqA | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video: Pitágoras: mucho más que un teorema}} | ||
+ | }} | ||
+ | {{Actividades|titulo=Teorema de Pitágoras|enunciado= | ||
+ | {{AI_descartes | ||
+ | |titulo1=Demostraciones gráficas | ||
+ | |descripcion=Esta unidad didáctica presenta varias demostraciones del teorema de Pitágoras. | ||
+ | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/3_eso/Demostraciones_graficas_teorema_pitagoras/Demostraciones_1.htm#INTRODUCCIÓN | ||
+ | }} | ||
{{Geogebra_enlace | {{Geogebra_enlace | ||
|descripcion=En esta escena podrás comprobar el teorema de Pitágoras mediante el procedimiento gráfico de los cuadrados construidos sobre los lados del triángulo. | |descripcion=En esta escena podrás comprobar el teorema de Pitágoras mediante el procedimiento gráfico de los cuadrados construidos sobre los lados del triángulo. | ||
- | |enlace=[https://www.geogebra.org/m/n7JkKzy5 Comprobación geomética del teorema de Pitágoras] | + | |enlace=[http://www.geogebra.org/m/n7JkKzy5 Comprobación geométrica] |
+ | }} | ||
}} | }} | ||
- | {{p}} | ||
- | {{Video: Pitágoras: mucho más que un teorema}} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión actual
Teorema de Pitágoras
En un triángulo rectángulo la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos:
| ![]() |