Áreas y volúmenes

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 21:16 14 jun 2007
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 21:25 14 jun 2007
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Prisma)
Ir a siguiente diferencia →
Línea 7: Línea 7:
{{p}} {{p}}
==Prisma== ==Prisma==
-{{Tabla50|celda1= 
{{Caja_Amarilla|texto=Un '''prisma''' es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos en las bases y paralelogramos en las caras laterales.}}{{p}} {{Caja_Amarilla|texto=Un '''prisma''' es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos en las bases y paralelogramos en las caras laterales.}}{{p}}
===Clasificación=== ===Clasificación===
Línea 14: Línea 13:
*'''Atendiendo a su inclinación:''' Si las caras laterales son perpendicualres a las bases (son rectángulos), el prisma es '''recto''', si no , es '''oblicuo'''.}} *'''Atendiendo a su inclinación:''' Si las caras laterales son perpendicualres a las bases (son rectángulos), el prisma es '''recto''', si no , es '''oblicuo'''.}}
{{p}} {{p}}
-|celda2= 
<center><iframe> <center><iframe>
Línea 22: Línea 20:
name=myframe name=myframe
</iframe></center> </iframe></center>
-}} 

Revisión de 21:25 14 jun 2007

Prisma

Un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos en las bases y paralelogramos en las caras laterales.

Clasificación

  • Atendiendo a sus bases: En función del polígono de las bases, los prismas pueden ser de base triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal, etc.

  • Atendiendo a su inclinación: Si las caras laterales son perpendicualres a las bases (son rectángulos), el prisma es recto, si no , es oblicuo.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda