Cuadriláteros (1º ESO)
De Wikipedia
Revisión de 08:49 20 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Construcciones con regla y compás) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 09:42 20 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Clasificación de los cuadriláteros) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 64: | Línea 64: | ||
|descripcion=Actividades en las que podrás aprender los distintos tipos de paralelogramos. | |descripcion=Actividades en las que podrás aprender los distintos tipos de paralelogramos. | ||
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_3b.htm | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_3b.htm | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace | ||
+ | |titulo1=Clasificación de los cuadriláteros | ||
+ | |duracion=3´01" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=tEeSvfvEUu4&t=1s | ||
+ | |sinopsis=Este vídeo aborda la clasificación de cuadriláteros y paralelogramos. | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión de 09:42 20 jul 2017
Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Tabla de contenidos |
Cuadrilátero
Propiedades Todo cuadrilátero cumple las siguientes propiedades:
Nomenclatura:
|
Clasificación de los cuadriláteros
Los cuadriláteros se clasifican, atendiendo al paralelismo de sus lados, en:
Los paralelogramos se clasifican, atendiendo a sus lados y a sus ángulos, en:
Los trapecios se clasifican en:
|
Actividades en las que podrás aprender el concepto de cuadrilátero, identificar sus elementos y clasificar los cuadriláteros atendiendo al número de lados paralelos que poseen.
Actividades en las que podrás aprender los distintos tipos de paralelogramos.

Este vídeo aborda la clasificación de cuadriláteros y paralelogramos.
Diagonales de los paralelogramos
Ejes de simetría de los paralelogramos
Construcciones con regla y compás

Construcción de un cuadrado conocido el lado, con regla y compás.

Construcción de un rectángulo conocidos sus lados, con regla y compás.

Construcción de un rombo conocidas sus diagonales, con regla y compás.

Construcción de un romboide conocidos dos lados y la altura, con regla y compás.

Construcción de un romboide conocidos sus dos lados y una diagonal, con regla y compás.

Construcción de un romboide conocidos sus dos lados y un ángulo, con regla y compás.

Construcción de un trapecio conocidos sus lados, con regla y compás.