Números racionales: Expresión decimal de una fracción
De Wikipedia
Tabla de contenidos[esconder] |
Paso de fracción a decimal
Para pasar de fracción a decimal basta con hacer la división del numerador entre el denominador. Pueden darse los siguientes casos, según sea la expresión decimal resultante:- Expresión decimal exacta: Si tiene un número finito de decimales.
- Por ejemplo:
.
- Expresión decimal periódica pura: Si tiene un número infinito de decimales que se repiten. La parte que se repite se llama periodo.
- Por ejemplo:
. El periodo es 54.
- Expresión decimal periódica mixta: Si tiene un número infinito de decimales que se repiten a partir de una cierta posición decimal. La parte que se repite se llama periodo y la parte decimal previa al periodo se llama anteperiodo.
- Por ejemplo:
. El periodo es 6 y el anteperiodo 2.
Identificar el tipo de expresión decimal sin hacer la división
Se puede saber, sin hacer la división, que tipo de expresión decimal tiene una fracción. Para ello, deberemos simplificar la fracción y nos fijaremos en la descomposición del denominador en factores primos. Tendremos los siguientes casos:
- Si el denominador sólo contiene factores que sean 2 ó 5, la fracción tiene una expresión decimal exacta.
- Si el denominador no contiene factores que sean 2 ó 5, la fracción tiene una expresión decimal periódica pura.
- Si el denominador contiene mezcla de factores que sean 2 ó 5, con otros distintos de 2 ó 5, la fracción tiene una expresión decimal periódica mixta.
Actividad Interactiva: Expresión decimal de una fracción
Actividad 1. Averigua el tipo de expresión decimal de una fracción y hállala posteriormente
|
Paso de decimal a fracción
Recíprocamente, todo número con un desarrollo decimal puede expresarse en fracción de la siguiente manera:
Decimales exactos: Se escribe en el numerador la expresión decimal sin la coma, y en el denominador un uno seguido de tantos ceros como cifras decimales.
Decimales periódicos puros: La fracción de un número decimal periódico tiene como numerador la diferencia entre el número escrito sin la coma y la parte anterior al periodo; y como denominador, tantos "9" como cifras tiene el periodo.
Decimales periódicos mixtos: Tendrá como numerador la diferencia entre a y b, donde a es el número escrito sin la coma, y b es el número sin la parte decimal periódica, escrito como número entero. El denominador tendrá tantos "9" como cifras tiene el periodo y otros tantos "0" como cifras tenga el anteperiodo.
Veamos unos ejemplos que ilustren el porqué de tales procedimientos:
Actividad Interactiva: Paso de decimal a fracción
Actividad 1. Averigua la fracción que corresponde con la expresión decimal.
|
Ejercicios
Ejercicios: 8. Sin hacer la división, indica qué tipo de decimal resulta:
8. Expresa en forma de fracción:
|